Lisandri y la Enfermería, desde una nueva especialidad

12 de Abr de 2025
Portada » Lisandri y la Enfermería, desde una nueva especialidad

Las Tunas.- A medida que crece el conocimiento en el ámbito sanitario los profesionales de la Enfermería se mantienen al día con las mejores prácticas para garantizar una atención excepcional al paciente.

Desde la provincia de Las Tunas la licenciada en Enfermería Lisandri Rodríguez Labrada figura entre los ejemplos de este crecimiento profesional desde la sala de terapia intensiva, del policlínico con servicios de hospitalización Luis Aldana Palomino, en el municipio de Amancio.

«Esta profesión está en constante crecimiento y eso nos impone un reto diario y más para quienes trabajamos en esta área, por eso opté por la especialidad de Cuidados Intensivos y Emergentes», explica mientras recibe el reconocimiento de sus compañeros de estudios en la más reciente graduación de especialidades de la Atención Primaria de Salud en el territorio.

«Este sueño realmente requirió de mucho sacrificio, dedicación e incontable apoyo familiar, sobre todo de mis jefas y compañeros de labor. Fue un verdadero reto de superación», denota esta profesional que viste su uniforme impecable y muestra con orgullo la cofia que representa la sencillez, el servicio y la abnegación del personal de enfermería.

Rememora que se decidió por este quehacer desde muy pequeña «en mi infancia jugaba con los lagartos y los inyectaba con agua, siempre supe que formaría parte del personal de la salud, me atraía todo lo relacionado con este mundo de las ciencias médicas. Y al final me decidí por esta carrera.

«Tengo 18 años de experiencia y en todos estos años lo más difícil que enfrenté fue el fallecimiento de una infante en la sala luego de haber hecho todo cuanto humanamente se podía hacer de conjunto con un equipo médico altamente competente. Este tipo de experiencia nos marca mucho», baja su mirada y recupera el aliento mientras continúa la conversación.

«Como profesional de la Enfermería nos identifica el acompañamiento constante al paciente, a diferencia del médico que indica y luego se traslada. El enfermero acompaña, cumple adecuadamente con la indicación del medicamento y es el que ve la recuperación verdaderamente del paciente».

Lisandri se considera aprendiz permanente en el abordaje de la práctica, indaga constante en la actualización de los protocolos de esta labor y en las habilidades del área de su nueva especialidad.

«Los beneficios superan el compromiso con la calidad en la atención al paciente y el aprendizaje de prácticas basadas en técnicas innovadoras que nos permiten salvar vidas y cuidar a los demás».

Lisandri forma parte de los profesionales de este perfil en la provincia, que tiene la oportunidad de optar por especialidades de Enfermería Materno-Infantil, Comunitaria, Pediátrica y de Neonatología, de Cuidados Intensivos y Emergencia Médica, entre otras, bajo el conocimiento de docentes de elevado nivel en los procesos formativos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *