Inicia en Las Tunas la edición 42 de la Jornada Provincial de Concierto

10 de Abr de 2025
   24
Portada » Noticias » Cultura » Inicia en Las Tunas la edición 42 de la Jornada Provincial de Concierto

Por: Vicente I. Álvarez Morell

Las Tunas.- La ciudad de Las Tunas se vistió de gala para el inicio hoy de la edición número 42 de la Jornada Provincial de Concierto que se extenderá hasta el 13 de abril, ofreciendo una nutrida programación musical a la comunidad tunera y visitantes.

Esta edición especial está dedicada al insigne maestro Conrado Monier Ribeaux, figura clave en la formación de generaciones de músicos. Asimismo, se rendirá homenaje a la maestra Elvira Skourtis, por sus 30 años de vida artística, a la maestra Nuris Cantallops y a los 50 años de la enseñanza artística en la provincia, destacando la importancia de la formación musical en el desarrollo cultural de Las Tunas.

La jornada inaugural ha comenzado con la presentación de la Banda Provincial de Conciertos en el Parque Antonio Maceo, atrayendo a un numeroso público que disfrutó de un variado repertorio. A la misma hora, diversos escenarios de la ciudad se han convertido en epicentros de la música, con presentaciones simultáneas de destacados artistas.

El guitarrista concertista Alexander Mayo, junto a Yusimí Echevarría, deleitó al público en el IPVCE Luis Urquiza Jorge, el trovador Freddy Laffita llevó su música a la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, mientras que el guitarrista concertista Félix Ramos Acosta ofreció su talento al Instituto Preuniversitario Francisco Muñoz Rubalcava.

La mañana musical concluyó con un Concierto Didáctico de Saxo y Laúd, a cargo de Henry Hernández y Lisania, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La jornada de hoy concluirá con la presentación del Grupo Eclipse en descarga en la Casa de la Música.

El programa de la Jornada Provincial de Concierto abarca una amplia gama de géneros y estilos musicales, con el objetivo de satisfacer los gustos de un público diverso.  Entre los eventos más destacados de los próximos días, se encuentra la Conferencia Magistral de Conrado Monier el 11 de abril en la sede de la UNEAC, un evento imperdible para músicos y amantes de la música.

También el 11, Yaneth Pérez ofrecerá un Concierto Didáctico de piano en la misma sede. Por la tarde, Yusimí Echevarría se presentará junto al Trío Entre Notas en la Galería de la UNEAC y el Museo Municipal Vicente García González será el escenario de una Revista Musical con la Enseñanza Artística y sus invitados.

La noche del 11 culminará con un concierto del Coro Profesional de Cámara Euterpe y la Orquesta Contrastes en el Lobby del Teatro Tunas.

El 12 de abril, se realizará un recorrido guiado con invitados e instituciones por el Museo Municipal Vicente García González, la Plaza Martiana y el Patio de Pepe, destacando el patrimonio cultural de la ciudad. Por la tarde, Yaneth Pérez, el Dúo A Tempo y los estudiantes de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé se presentarán en el Museo Provincial Mayor General Vicente García González.

La noche del 12 estará marcada por la presentación del Grupo Primer Espacio en el Museo Municipal Vicente García González, seguido por un concierto de la maestra Elvira Skourtis junto al Cuarteto de Guitarras Sultasto y la Orquesta de Guitarras Isaac Nicola en el Lobby del Teatro Tunas.

La jornada de clausura, el 13 de abril, se trasladará a la sede de la UNEAC de Puerto Padre, donde la Orquesta de Guitarras Isaac Nicola, el Cuarteto de Guitarras Sultasto, el Cuarteto de Trombones Melodía y los guitarristas concertistas Ramón Carlos Leyva, Argibaldo Acebo, Alexander Mayo y Elvira Skourtis ofrecerán un concierto especial.

La conferencia de Conrado Monier también se repetirá en Puerto Padre. El gran cierre de la edición 42 de la Jornada Provincial de Concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Tunas, con un concierto de clausura en el Teatro Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *