Potencian en Las Tunas promoción de salud ante la Tuberculosis

25 de Mar de 2025
   48

Las Tunas.- Bajo el lema Sí Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir, profesionales de la Salud del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Cphem) se sumaron a la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, cuya bacteria fue descubierta en 1882 por el doctor Robert Koch.

En esta oportunidad la plaza Casa Piedra, perteneciente al área de Salud Guillemo Tejas Silva, de esta ciudad, acogió una actividad comunitaria para un mayor conocimiento de la población respecto a esta afección, como parte de las intervenciones educativas que realizan los profesionales del sector.

Estudiantes, adultos mayores y población en general conocieron, mediante las acciones de promoción de salud, sobre el diagnóstico oportuno y los servicios médicos ante esta enfermedad transmisible, que evidencia una prevalencia oculta no identificada; por ello la familia debe asumir que el riesgo al contagio es posible.

Isabel Escalona Pérez, responsable del Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis y de las Infecciones Respiratorias Agudas del Cphem, significó a los participantes la importancia del diagnóstico y la detección precoz bajo la constante vigilancia del médico y la enfermera de la familia desde el área de salud.

Destacó, además,  que Las Tunas es un territorio que garantiza programas de control, prevención y tratamientos ante esa afección que deja secuelas; de ahí que se promuevan a nivel de la comunidad jornadas por la salud con el propósito de concienciar su impacto.

En otro orden subrayó que desde 1962 se implementa en Cuba un Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis, con el fin de garantizar el tratamiento gratuito a los afectados bajo la responsabilidad del personal sanitario y controlados por el grupo básico de Salud.

La forma más común de esta enfermedad afecta los pulmones, pero puede diseminarse a otros órganos, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro; complicaciones que pueden derivar en cuadros severos como meningitis, artritis, osteomielitis o insuficiencia renal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *