Potencian en Las Tunas promoción de salud ante la Tuberculosis

25 de Mar de 2025
   105

Las Tunas.- Bajo el lema Sí Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir, profesionales de la Salud del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Cphem) se sumaron a la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, cuya bacteria fue descubierta en 1882 por el doctor Robert Koch.

En esta oportunidad la plaza Casa Piedra, perteneciente al área de Salud Guillemo Tejas Silva, de esta ciudad, acogió una actividad comunitaria para un mayor conocimiento de la población respecto a esta afección, como parte de las intervenciones educativas que realizan los profesionales del sector.

Estudiantes, adultos mayores y población en general conocieron, mediante las acciones de promoción de salud, sobre el diagnóstico oportuno y los servicios médicos ante esta enfermedad transmisible, que evidencia una prevalencia oculta no identificada; por ello la familia debe asumir que el riesgo al contagio es posible.

Isabel Escalona Pérez, responsable del Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis y de las Infecciones Respiratorias Agudas del Cphem, significó a los participantes la importancia del diagnóstico y la detección precoz bajo la constante vigilancia del médico y la enfermera de la familia desde el área de salud.

Destacó, además,  que Las Tunas es un territorio que garantiza programas de control, prevención y tratamientos ante esa afección que deja secuelas; de ahí que se promuevan a nivel de la comunidad jornadas por la salud con el propósito de concienciar su impacto.

En otro orden subrayó que desde 1962 se implementa en Cuba un Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis, con el fin de garantizar el tratamiento gratuito a los afectados bajo la responsabilidad del personal sanitario y controlados por el grupo básico de Salud.

La forma más común de esta enfermedad afecta los pulmones, pero puede diseminarse a otros órganos, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro; complicaciones que pueden derivar en cuadros severos como meningitis, artritis, osteomielitis o insuficiencia renal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *