Jornada celebra centenario del grupo portador Petit Dancé

24 de Mar de 2025
   97

Una jornada celebra desde el 24 de marzo y hasta el primero de abril el aniversario del grupo portador franco-haitiano Petit Dancé, que ya abraza la centuria.

Organizado desde la conciencia del patrimonio que constituyen, su rica historia y prácticas, la ocasión representa una oportunidad para el homenaje y para el disfrute de las prácticas que mantiene desde la herencia que trajeron a Cuba.

El programa contempla exposiciones, un taller de bailes haitianos, proyección de audiovisuales que recogen sus raíces y evolución, la actividad comunitaria Desde mis raíces en el foco cultural del grupo en la calle 15, en el reparto Aguilera, y el festival coreográfico Silvia Hilmo in Memorian.

Para el homenaje llegan hasta el territorio la agrupación vocal Desandan y el grupo portador Bonito Patuá de Camagüey, se efectuará el panel El legado mágico religioso haitiano, en la Fundación Nicolás Guillén, y se develará una tarja conmemorativa en el sitio fundacional en Meriño, para culminar con una gala en el Teatro Tunas el primero de abril a las 9 de la noche.

Petit Dancé ha merecido dos premios Memoria Viva que otorga el instituto cubano de investigaciones culturales Juan Marinello, por la preservación de las tradiciones franco-haitiana.

Entre otras distinciones y galardones ostentan la Réplica del Machete del Mayor General Vicente García, el Tarro del Fuego del Festival del Caribe en Santiago de Cuba, la Réplica de la Pluma de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), y la Placa José María Heredia del Festival del Caribe.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *