Jornada celebra centenario del grupo portador Petit Dancé

24 de Mar de 2025
   84

Una jornada celebra desde el 24 de marzo y hasta el primero de abril el aniversario del grupo portador franco-haitiano Petit Dancé, que ya abraza la centuria.

Organizado desde la conciencia del patrimonio que constituyen, su rica historia y prácticas, la ocasión representa una oportunidad para el homenaje y para el disfrute de las prácticas que mantiene desde la herencia que trajeron a Cuba.

El programa contempla exposiciones, un taller de bailes haitianos, proyección de audiovisuales que recogen sus raíces y evolución, la actividad comunitaria Desde mis raíces en el foco cultural del grupo en la calle 15, en el reparto Aguilera, y el festival coreográfico Silvia Hilmo in Memorian.

Para el homenaje llegan hasta el territorio la agrupación vocal Desandan y el grupo portador Bonito Patuá de Camagüey, se efectuará el panel El legado mágico religioso haitiano, en la Fundación Nicolás Guillén, y se develará una tarja conmemorativa en el sitio fundacional en Meriño, para culminar con una gala en el Teatro Tunas el primero de abril a las 9 de la noche.

Petit Dancé ha merecido dos premios Memoria Viva que otorga el instituto cubano de investigaciones culturales Juan Marinello, por la preservación de las tradiciones franco-haitiana.

Entre otras distinciones y galardones ostentan la Réplica del Machete del Mayor General Vicente García, el Tarro del Fuego del Festival del Caribe en Santiago de Cuba, la Réplica de la Pluma de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), y la Placa José María Heredia del Festival del Caribe.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *