El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada 21 de marzo, es una fecha especial en Cuba para honrar este género literario que forma parte esencial de su identidad nacional.
Figuras cubanas universales, como José Martí, Nicolás Guillén y Dulce María Loynaz, han dejado un legado imborrable que contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad.
En la oriental provincia de Las Tunas, la celebración adquiere un matiz único, ya que el territorio tiene una rica tradición poética, siendo cuna de figuras como Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, «El Cucalambé».
A ello contribuyen los talleres literarios que fomentan el amor por la poesía y preservan la tradición oral.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube