Granja Urbana de Colombia también producirá proteína animal

20 de Mar de 2025
   104

Colombia, Las Tunas.- Al mediodía, cuando el sol castiga con intensidad, en la finca Los mangos, del municipio de Colombia, un grupo de trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Granja Urbana apenas se dan por enterados, en su afán de robar tiempo al reloj y a los días para terminar el módulo pecuario de esa entidad.

En la provincia de Las Tunas, los recursos no son suficientes, pero la necesidad de producir más alimentos sí basta para motivar a esos obreros.  Y entre ideas y alternativas anda el colectivo que encabeza Juan Pérez Godoy, representante de la Agricultura Urbana en el Consejo Popular.

“El objetivo de esta instalación es la cría de diversas especies para mejorar la per cápita de los cinco kilogramos de proteína animal.  Ya tenemos la ejecución casi al 80 por ciento y se alistan las cuatro naves y una enfermería para atender cualquier urgencia o padecimiento.

“También se construye un local para la recogida diaria del estiércol.  Y en cuanto a los animales, ya tenemos comprados pollos, pavos, conejos y chivos”.

Ernesto Cedeño Hernández, director de la Granja Urbana, en Colombia, sabe de desvelos y buenas intenciones para incrementar la proteína animal; primero a los trabajadores de la entidad y luego a quienes viven en los alrededores.

“Dentro de la estrategia de desarrollo local en el municipio, se nos indicó hacer este módulo y ya llevamos unos cuatro meses en ejecución del proyecto, que databa desde 2021.  Primeramente nos dieron un financiamiento de 91 mil 620 pesos y se sumaron a ese presupuesto 177 mil 510 pesos.

“Con ese dinero se han ido comprando clavos y otros insumos; además de los pies de crías, pensando siempre en elevar la producción de carne para los habitantes del sureño territorio”.

Garantizar la alimentación de los animales del módulo pecuario es una tarea impostergable y ahora la acomete el joven Norelvis Pérez Sabido, quien cuenta con la ayuda de su papá para transformar el entorno y sembrar plantas proteicas y forrajeras, entre otras.

“De por vida aquí hubo un campo de caña que se fue destruyendo poco a poco.  Ahora queremos roturarlo para sembrar King Grass y nos van a dar las semillas en dos unidades productoras del municipio.  No hemos avanzado más por los problemas con el combustible.  Pero antes de que se vaya el mes sembraremos una parte.

“También contamos con potreros, uno de ellos tiene un mangal.  Las gallinas irían sueltas en esa parte.  Ya tenemos pollos Sierrita y no los hemos podido traer porque no se ha acabado la cerca y se pueden perder”.

Entre pinzas, palos, pencas de guano y alambres pasan sus días los trabajadores que construyen el módulo pecuario de la UEB, una estrategia para incrementar la producción de proteína.

Todavía falta mucho por hacer para garantizar los alimentos y la protección, dos temas claves en la crianza de animales.  Pero, pretenden agilizar las tareas para que pronto esté en funcionamiento y, lo mejor, para disponer de más comida para los colombianos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *