Radio Victoria en Vivo

InicioCulturaLlega Feria del Libro a Las Tunas

Llega Feria del Libro a Las Tunas

Las Tunas.- Entre el 20 y el 23 de marzo llega la Feria del Libro a Las Tunas, con el parque Maceo como sede central para la venta de títulos y otras actividades que promueven la literatura.

A las motivaciones nacionales se unen en la provincia el homenaje a Pablo Armando Fernández en el aniversario 95 de su natalicio, además de la dedicatoria a los escritores Maritza Batista y Ernesto Carralero Bosch.

Entre los espacios que repiten están Pensamiento literario en la Sala Caracol de la Uneac, Tesoro de Papel en el parque Maceo y con funciones especiales de la compañía Teatro Tuyo en el cine teatro Tunas, Ciudad virtual en el café La Esquina, Búscame adentro en la Asociación Hermanos Saíz, y Pero que te pueda ver en la Fundación Nicolás Guillén.

Se intencionan durante las noches en el parque Maceo momentos para la comunión con otras artes como la música con las actuaciones de Iraida Williams, los grupos Contrapunto y Portusax, y las tertulias en diversas locaciones de la urbe, como Mujeres en la cervecera que regresa cada año con María Liliana Celorrio como anfitriona.

Distinguen a la cita los invitados Félix Julio Alonso, Eugenio Marrón, Jorge García Prieto, Diusmel Machado y Ronel González, las editoriales Sed de Belleza y Ediciones Áncoras, así como familiares de Pablo Armando Fernández quienes llegarán hasta la Fiesta del libro que se desarrollará el domingo en el poblado de Delicias, cuna del creador, donde intervendrán amigos y escritores de Puerto Padre, como extensión de la Feria.

La Sanlope se engalana desde casa con la presentación de alrededor de 15 libros, en los formatos impreso y digital, gracias a la colaboración con Ruth Casa Editorial, algunos de estos son Cuestión de origen, de Lester F Ballester; Operetas de Orfeo, de Aleido Rodríguez; Monela, de Alejandro Rama; Figuras en cruz, de Raúl Leyva Pupo; Nanas para despertar a una muñeca, de Mirtha Costa; y Travesía de sueños, de Yunisleidys Castillo.

También algunos clásicos estarán disponibles en los anaqueles de los quioscos y en la librería gigante, como El Principito, Había una vez, La edad de Oro, y El cochero azul.

Maike Machado, Director del Centro Provincial del Libro y la literatura, dió a conocer en conferencia de prensa que hasta ese momento se contabilizaban 300 títulos y 29 633 ejemplares, con una gestión comercial superior al año precedente.

A nivel nacional la Feria del libro tiene como temática “Todo un país en libros”, en conmemoración del aniversario 25 de la creación del sistema de ediciones territoriales, se dedica al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, y rinde homenaje a la investigadora y profesora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008, y de Ciencias Sociales 2022, y al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí