Protagonizarán profesionales de la Enfermería Semana de la Puericultura en Las Tunas

17 de Mar de 2025
   129
Convocan en Las Tunas a nueva formación de Técnicos Básicos en Enfermería

Las Tunas.- Hasta el venidero 21 de marzo los profesionales de la Enfermería de la Atención Primaria de Salud en Las Tunas protagonizarán la Semana de la Puericultura, para una atención integral a niños y adolescentes, desde los servicios asistenciales.

De acuerdo con la jefa provincial de la Sección de Enfermería de la Dirección General de Salud, la licenciada Jhoannys Diannurys Diéguez Peña, precisó que se crea esta semana a nivel nacional en homenaje al Día de la Enfermera Puericultora, este 17 de marzo.

Detalló que, dedicada a quienes cuyas edades comprenden entre los 10 a 18 años, esta jornada promoverá los derechos y garantías desde la atención especializada para el manejo adecuado y el seguimiento a este grupo poblacional visto en cada consultorio, a fin de mostrar los servicios médicos implementados en el sector.

En esta oportunidad, además de tener como escenarios principales los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y la intervención de especialistas de diversas ramas, las actividades de educación en Salud se extenderán a los entornos escolares a partir de un tratamiento multisectorial.

Subrayó Diéguez Peña que durante la semana se realizará la evaluación a la totalidad de niños y adolescentes, y se intercambiará con las familias y la comunidad con el fin de propiciar el bienestar y la calidad de vida, y promover la accesibilidad a los servicios desde el primer eslabón del sistema sanitario.

La Semana de la Puericultura tiene como objetivo empoderar a niños y adolescentes desde la prevención para que alcancen una vida adulta de manera sana y con mayores autocuidados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *