De mujer a mujer desde la canción

8 de Mar de 2025
   122

Muchas son las iniciativas que desde la Cultura conmemoran cada año el Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a su rol en la sociedad y en la historia de cada lugar.

En Las Tunas la fidelidad de una fémina a esta fecha resalta por el empeño en regalar siempre una propuesta nueva, y que sea a su vez símbolo de su crecimiento personal.

Tal es el caso de la trovadora Iraida Williams que este 8 de marzo ofrece el concierto Mujer canción en el lobby del cine teatro Tunas, a partir de las 9:00 pm.

«Tengo hombres y mujeres que cantan desde y para la mujer -refiere la cantautora-, y voy a estar cantando canciones mías, pero también otras. Haré un homenaje al recién desaparecido Eduardo Sosa y también voy a pasar por varios géneros; la trova se presta para eso, no puede faltar la música tradicional.

«También tengo amigas como la Maestra guitarrista Elvira Skourtis, Marta Borrel, que va a hacer una exclusiva este año en mi concierto, nunca había compartido con ella, me parece una voz fenomenal y muy dulce; Contrapunto, por supuesto, mis amigos de siempre, van a estar allí; un Omar Briñones en el piano que me saca toda el alma cuando canto con él, el baile, la plástica…

«Creo que será un espacio para olvidarnos de todas las penas diarias y resaltar de nuevo la figura nuestra y que hombres también le canten a la mujer».

Tras este concierto Iraida Williams sigue sumergida en la creación con un nuevo video clip, el crecimiento del proyecto El Nido, así como el acompañamiento a las nuevas generaciones desde el movimiento de artistas aficionados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *