Nota de Prensa del Instituto Cubano de la Música

5 de Mar de 2025
   27

En el día hoy, 5 de marzo, falleció en España, a los 66 años de edad, el destacado músico, compositor, director y productor musical cubano Edesio Alejandro Rodríguez Salva.

Cursó estudios de música en los conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, donde se graduó de nivel medio en Guitarra, Teoría, Armonía, Contrapunto, Morfología, Solfeo, Orquestación y Piano. Realizó estudios superiores de composición, dirección de orquesta y música electroacústica con grandes maestros como Leo Brouwer, Jorge García Porrúa y Juan Blanco.

En su amplia y exitosa carrera profesional compuso música para teatro, televisión y para más de 50 obras cinematográficas. Su creación sinfónica destaca por su carácter experimental y por explorar nuevos y  sorprendentes formatos.

Su trabajo para cine y televisión incluye obras de gran reconocimiento como Clandestinos, Hoy es siempre todavía, La séptima familia, y  Suite Habana, entre otras. La obra Violente, escrita en 1987, está  considerada como la primera ópera rock de América Latina.

Gran defensor de la música y la cultura cubanas, destacó por su irreductible vocación experimental, su capacidad para fusionar los más diversos géneros y estilos y su incondicional colaboración  con los más  jóvenes, quienes lo vieron siempre como un referente de auténtica raíz cubana y profundo compromiso con su pueblo. Su temprano  acompañamiento al movimiento de Hip Hop cubano marcó significativamente  el desarrollo de este género en nuestro país.

Además de su extensa obra como músico, que incluye la grabación de varios fonogramas   y una multipremiada obra como productor discográfico, incursionó en la  publicidad audiovisual y como guionista y director de cine. Fue delegado regional para el Caribe del Instituto Latino de la Música, miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood y miembro activo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Entre los numerosos reconocimientos que obtuvo, destacan el Premio de Honor del festival Cubadisco, la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de la Música. Fue nominado en varias ocasiones a los Premios Grammy y recibió doctorados Honoris Causa de las universidades mexicanas de Morelos y Xalapa. Era miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Por decisión familiar su cuerpo será cremado en Madrid y sus cenizas serán trasladas posteriormente a Cuba.

En nombre del Ministerio de Cultura ofrecemos a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *