Radio Libertad: 85 años en el latido de sus audiencias

24 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Radio Libertad: 85 años en el latido de sus audiencias

Puerto Padre, Las Tunas.- Al compás de las olas y la brisa de mar, en Puerto Padre, un sonido desde 1940 seduce al alma: Radio Libertad, que este 24 de Febrero llega a sus primeros 85 años.

Periódicos de la época resaltan la aparición en el éter de la tercera emisora de la costa norte de Oriente como “el hecho más sobresaliente en la historia y el progreso, de Puerto Padre, y su término municipal”.

Al comerciante Libanés Pedro Zacca Cheda caben todos los honores de la gestación de Radio Puerto Padre, “emisora comercial”, eslogan que en enero de 1957 cambia por “la onda musical del norte de Oriente”.

Con la nacionalización y los días sucesivos adoptó el nombre de Radio Libertad, la emisora de la familia.

La tercera emisora del norte de Oriente que surcó el éter, atesora desde entonces historias reveladoras de la creación fértil de los puertopadrenses.

Radio Libertad, una de las más veteranas en Cuba, abraza la fecha imbuida en mejores formas de expresión para modificar actuaciones individuales y colectivas, en estos tiempos de salvaguarda de la vida y también de la soberanía nacional.

Radio Libertad, deviene escuela del hacer de un medio público de comunicación. A la prontitud de decir cómo vencer la adversidad económica actual suma la distinción de la resiliencia de los protagonistas de cada jornada e inculca el optimismo en mejor provenir.

La emisora, que fundó Zacca Cheda reverdece en cada aurora para su audiencia, porque le sabe razón de existir, palpita con su gente, se sabe más que afortunada por hacer imágenes con el sonido y enamorar el espíritu.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *