Interactivo I se suma a la Bienal de La Habana

22 de Feb de 2025
   28

Las Tunas.-La exposición colectiva Interactivo I propone la participación del público desde los conceptos de obras instalativas que responden al programa colateral de XV Bienal de La Habana.

Abierta en el Centro Provincial de Artes Plásticas, reúne a una docena de hacedores bajo el proyecto Zona Creativa, así como al de mujeres fotógrafas, para explorar varias expresiones visuales.

Explican en las palabras de la muestra que «Interactivo año 1, adelanta propuesta renovadas donde sus autores discursan, como siempre se quiso, utilizando materiales por regla «encontrados». Apostando de esta manera por lo instalativo, el lenguaje que mueve a la indagación, donde los procesos de creación son asumidos desde el concepto de ejercicios de taller colectivo».

La iniciativa, que ya tuvo su antecedente como propuesta para incluirse en la Bienal de La Habana, marcha bajo la guía de Leonardo Fuentes Caballín, quien se ha encargado de reunir a varias generaciones, con discursos que se integran y validan entre sí desde la necesidad de la cercanía de la creación artística y los públicos.

En Interactivo I participan los creadores Leonardo Fuentes, Eliades Ávalo, Gustavo Polanco Hernández, Gustavo Polanco Montero, Nover Olano, Liusan Cabrera, Liset Gutiérrez, Roger Antuña, Leovanis Mayo, Wilber Ortega, René Peña y Miguel Ángel Leyva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *