Interactivo I se suma a la Bienal de La Habana

22 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Interactivo I se suma a la Bienal de La Habana

Las Tunas.-La exposición colectiva Interactivo I propone la participación del público desde los conceptos de obras instalativas que responden al programa colateral de XV Bienal de La Habana.

Abierta en el Centro Provincial de Artes Plásticas, reúne a una docena de hacedores bajo el proyecto Zona Creativa, así como al de mujeres fotógrafas, para explorar varias expresiones visuales.

Explican en las palabras de la muestra que «Interactivo año 1, adelanta propuesta renovadas donde sus autores discursan, como siempre se quiso, utilizando materiales por regla «encontrados». Apostando de esta manera por lo instalativo, el lenguaje que mueve a la indagación, donde los procesos de creación son asumidos desde el concepto de ejercicios de taller colectivo».

La iniciativa, que ya tuvo su antecedente como propuesta para incluirse en la Bienal de La Habana, marcha bajo la guía de Leonardo Fuentes Caballín, quien se ha encargado de reunir a varias generaciones, con discursos que se integran y validan entre sí desde la necesidad de la cercanía de la creación artística y los públicos.

En Interactivo I participan los creadores Leonardo Fuentes, Eliades Ávalo, Gustavo Polanco Hernández, Gustavo Polanco Montero, Nover Olano, Liusan Cabrera, Liset Gutiérrez, Roger Antuña, Leovanis Mayo, Wilber Ortega, René Peña y Miguel Ángel Leyva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *