Edilberto el sepulturero, un trabajo de mucha sensibilidad

15 de Feb de 2025
   30

Colombia, Las Tunas.-Muchas personas comentan que jamás trabajarían en un cementerio, por eso de las historias que siempre escuchamos sobre los muertos, pero es un lugar en el que perfectamente te puedes desempeñar en el plano laboral.

Edilberto Ginebra Ronquillo de 49 años de edad, lleva muchos dedicados a la labor de sepulturero en el cementerio Municipal de Colombia.

«Este es un trabajo igual que otro, yo no tengo temor a nada. Haciendo exhumaciones y entierros, con el sellaje y apertura de las bóvedas. La parte más difícil es cuando tengo que enterrar algún niño, hasta los pies se le acalambran a uno».

Ginebra Ronquillo comenta que fue muy difícil enfrentar la Covid-19, «nosotros no descansábamos, no teníamos día libre, de noche y madrugada a todas horas. Fue muy difícil para todos».

A pesar del momento triste por el que transitan los familiares de los fallecidos, el agradecimiento llega, «nosotros somos tranquilos con las personas, con total respeto a ellos, se le ayuda con cualquier trabajo en específico que deseen, y se van muy agradecidos con el trabajo».

Realizar entierros, exhumaciones, mantenimiento y limpieza de nichos, puede ser pesado, tanto por el sacrificio físico, como por la carga emocional. Labor en la que continuará Edilberto Ginebra Ronquillo.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *