Sucederá en Las Tunas la Jornada Literaria Guillermo Vidal

7 de Feb de 2025
   70
Creadores rinden homenaje a Guillermo Vidal en el aniversario de su muerte

Las Tunas.-La Jornada Literaria Guillermo Vidal sucederá en Las Tunas del 8 al 10 de febrero en homenaje al creador cuando se cumplen 73 años de su natalicio.

El evento, que organiza la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio, tendrá momentos para acercarse a la obra del autor de Matarile y a la narrativa cubana contemporánea, además de lecturas y la promoción de algunos títulos del Guille, aderezados con la música del patio.

La inauguración será este sábado a la 9:30 am en la Sala Caracol, con las palabras centrales a cargo de Armando López Carralero y la actuación del cuarteto Sultasto, para continuar con el panel El realismo sucio en la obra de Vidal: sobriedad, precisión y mesura del léxico.

Acogerán las principales actividades el comité provincial de la Uneac, la biblioteca provincial José Martí y la Fundación Nicolás Guillén en el centro cultural Huellas, donde a partir de las nueve desarrollarán Las alcobas profundas, con una suerte de variedades e invitados de varias manifestaciones artísticas.

La cita cerrará el 10 de febrero con la gala clausura en el parque Maceo a las nueve de la noche, donde se dará a conocer el resultado del concurso Guillermo Vidal, se promocionará su novela Matarile, y se prevé las actuaciones de los solistas Jorge Orlando y Yaniuska Hernández, la guitarrista Elvira Skourtis con estudiantes de la escuela profesional de arte El Cucalambé y el grupo Total Teatro.

Este año se presentaron al certamen 13 obras, procedentes de varias provincias, entre las que el jurado integrado por Carmen Hernández, Rubén Rodríguez y Raúl Flores Iriarte, determinará la ganadora, esta vez en el género cuento, con el Premio de 25 mil pesos y la publicación del libro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *