Debaten documentos del X Congreso de la Uneac

4 de Feb de 2025
   17
Portada » Noticias » Cultura » Debaten documentos del X Congreso de la Uneac

Con la reunión de la filial de Artes Plásticas continuó en Las Tunas el debate de los documentos resultantes del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), así como de los acuerdos del provincial.

El proceso, que inició este lunes, permitió acercarse a temas de interés local y nacional, preocupaciones de la membresía relacionadas con la creación, el impacto comunitario y algunos asuntos del funcionamiento y las competencias propias de la organización.

Destacó el diálogo en torno a la protección del patrimonio cultural, en especial de las esculturas y las entidades encargadas de su cuidado y de preservar sus valores estéticos para las futuras generaciones, así como de otras piezas adquiridas por instituciones y que igual constituyen patrimonio.

Una preocupación común fue la comercialización a través de la Uneac, de la galería de la institución, asunto dilatado porque no existe un aparato económico estable, entre otros factores que han impedido su materialización.

Leonardo Fuentes Caballín, presidente de la filial, resaltó que aunque existen otras vías, esta reporta beneficios directos a la institución, además del prestigio de los autores y la jerarquización que de por sí les confiere.

El debate asomó a la necesidad de fomentar el coleccionismo institucional, la búsqueda de mecanismos económicos y materializar un mercado de arte.

Entre los acuerdos del encuentro nacional, coincidentes con las líneas puntuales en el territorio, se manejó el rescate de la historia de las artes visuales y los creadores desde la institución, crear tiendas online para la comercialización de materiales, remover estructuras que mantienen el burocratismo y fortalecer el trabajo en las redes sociales.

Al finalizar la reunión desde el Consejo Provincial de la Artes Plásticas felicitaron por las actividades realizadas desde el 13 de diciembre como subsede de la Bienal de La Habana, e invitaron a la exposición Interactivo 1, como parte del proyecto Zona Creativa, y a la intervención comunitaria en la zona en transformación El México, que se desarrollará fundamentalmente con mujeres creadoras, el próximo 20 de febrero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *