Debaten documentos del X Congreso de la Uneac

4 de Feb de 2025
   60

Con la reunión de la filial de Artes Plásticas continuó en Las Tunas el debate de los documentos resultantes del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), así como de los acuerdos del provincial.

El proceso, que inició este lunes, permitió acercarse a temas de interés local y nacional, preocupaciones de la membresía relacionadas con la creación, el impacto comunitario y algunos asuntos del funcionamiento y las competencias propias de la organización.

Destacó el diálogo en torno a la protección del patrimonio cultural, en especial de las esculturas y las entidades encargadas de su cuidado y de preservar sus valores estéticos para las futuras generaciones, así como de otras piezas adquiridas por instituciones y que igual constituyen patrimonio.

Una preocupación común fue la comercialización a través de la Uneac, de la galería de la institución, asunto dilatado porque no existe un aparato económico estable, entre otros factores que han impedido su materialización.

Leonardo Fuentes Caballín, presidente de la filial, resaltó que aunque existen otras vías, esta reporta beneficios directos a la institución, además del prestigio de los autores y la jerarquización que de por sí les confiere.

El debate asomó a la necesidad de fomentar el coleccionismo institucional, la búsqueda de mecanismos económicos y materializar un mercado de arte.

Entre los acuerdos del encuentro nacional, coincidentes con las líneas puntuales en el territorio, se manejó el rescate de la historia de las artes visuales y los creadores desde la institución, crear tiendas online para la comercialización de materiales, remover estructuras que mantienen el burocratismo y fortalecer el trabajo en las redes sociales.

Al finalizar la reunión desde el Consejo Provincial de la Artes Plásticas felicitaron por las actividades realizadas desde el 13 de diciembre como subsede de la Bienal de La Habana, e invitaron a la exposición Interactivo 1, como parte del proyecto Zona Creativa, y a la intervención comunitaria en la zona en transformación El México, que se desarrollará fundamentalmente con mujeres creadoras, el próximo 20 de febrero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *