Por mayor asistencia médica en Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas

29 de Ene de 2025
   63

Las Tunas.- Con un 97,5 por ciento en el indicador de supervivencia en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, sin fallecidos en el menor de un año, distinguió la labor del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas, que garantiza la atención médica de la población infanto-juvenil del territorio.

Durante el análisis del trabajo del pasado año la Directora General de Salud la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez apuntó que la Terapia Intensiva es una prioridad para el sector, mientras llamó a perfeccionar la labor asistencial pediátrica que se proyecta al primer eslabón del sistema sanitario.

En el encuentro se reflexionó respecto a la recurrencia al cuerpo de guardia, la integración de los servicios para evitar que lleguen los pacientes a un estado crítico, la atención especializada para garantizar la salud de los infantes, así como el compromiso y la disposición de quienes hoy laboran en este centro donde una vida salvada es un premio al esfuerzo cotidiano.

Ante la reestructuración de servicios vitales y la escasez de los recursos humanos, en el 2024 se realizaron más de 69 mil consultas médicas, atendidos en el cuerpo de guardia 52 mil 74 casos, siendo las Infecciones Respiratorias y las Enfermedades Diarréicas Agudas y los accidentes, causas de la morbilidad.

Bajo el compromiso de sostener los indicadores y transformar el estado de salud de la población infanto-juvenil de la provincia los profesionales del Mártires de Las Tunas computaron mil 921 intervenciones quirúrgicas con elevada calidad de los protocolos de actuación y guías prácticas del servicio.

En otro orden se conoció que el sistema de gestión de la calidad en la institución mantiene inmerso al colectivo en un movimiento en aras de impulsar el sistema de acreditación hospitalaria, en tanto la calidad de sus galenos se socializó en certámenes como los simposios Iberoamericano de especialidades de Enfermería y de Terapia Intensiva y Neonatal.

Por su parte el período estuvo marcado por el incremento de la formación doctoral en Ciencias Biomédicas Clínicas y Quirúrgicas unido a la capacitación en temas relacionados a las Arbovirosis, la Drogadicción, la Viruela del Mono, los Cuidados Paliativos y de Urgencia para asegurar las prestaciones.

Distinguió el quehacer también la inserción de la institución en un proyecto nacional de investigación Avanzando en la medicina personalizada en Cuba, a través del diagnóstico molecular de la hemofilia y otros trastornos hemorrágicos hereditarios, y la colaboración de más de medio centenar de sus profesionales en varias naciones del orbe.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *