Denotan quehacer asistencial del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna

29 de Ene de 2025
   72

Las Tunas.- La reorganización y la calidad de los procesos asistenciales caracterizaron el quehacer del colectivo del Hospital Provincial General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en el cual 42 especialidades médicas garantizan la atención de la población de Las Tunas, a pesar de las limitaciones de recursos.

Ante la presencia de las máximas autoridades del Partido, el Gobierno, la Central de Trabajadores de Cuba y el sector de la Salud Pública, trabajadores de los servicios, áreas y departamentos analizaron los resultados a partir de la innovación y la ciencia a favor de la eficiencia en los protocolos de actuación y la acreditación de las especialidades.

En el espacio del debate el esfuerzo colectivo fue destacado al posibilitar un mejor sistema de trabajo, el control de los medicamentos para prolongar su uso, el fortalecimiento del método clínico, la interrelación de los servicios y los materiales disponibles para las atenciones que tributan a la satisfacción de los pacientes.

Durante el 2024 se registraron más de 23 mil ingresos, con mayores cifras en los servicios de Medicina Interna, Angiología, Obstetricia, Puerperio y Cirugía, en tanto en Cuerpo de Guardia se atendieron 97 mil 218 pacientes.

La letalidad por enfermedades trazadoras mostró una tasa en cero en patologías como la Diabetes Mellitus y el Asma Bronquial, no así en el Infarto Agudo de Miocardio que cerró en un 14,2 por ciento.

En esta oportunidad también ahondaron respecto a los protocolos de intervención, las estrategias de jerarquización de los servicios y el fortalecimiento de la asistencia médica que redunda en mayor calidad de vida de los tuneros.

Las complejidades en especialidades como Cirugía ante los pacientes que demandan urgencias, el crecimiento de los servicios desde los procesos formativos, unido al quehacer de las Brigadas Técnicas Juveniles, la ANIR y la gestión de electromédicos en la innovación de los equipos médicos distinguieron el calendario anterior.

En relación con el Programa de Hemodiálisis sobresalió la atención a 166 pacientes renales agudos, de ellos 44 nuevos casos, por su parte la actividad quirúrgica denota 15 mil 583 cirugías, con valores positivos en la cirugía menor ascendente a siete mil 223 operaciones.

Ante el comportamiento del Programa Materno Infantil se realizaron  tres mil 155 partos, se mantuvo en cero la tasa de mortalidad materna, con la atención en el servicio de Cuidados Intensivos de 143 maternas críticas y puérperas cuyas principales causas fueron los síndromes hipertensivos gestacionales, la sepsis y las causas hemorrágicas.

Como parte del diálogo la doctora Viviana Gutiérres Rodríguez llamó al desarrollo científico-técnico en esta institución con un importante colectivo de profesionales y jóvenes distinguidos por el impacto en la ciencia y la innovación para lograr procesos asistenciales de alta resolutividad.

También exhortó a mejorar los sistemas de atención médica, quirúrgica y técnicas, la labor del sindicato y las subdirecciones en busca de la eficiencia en la Atención Secundaria de Salud, que denotan indicadores de la salud de los tuneros.

Al cierre del encuentro reconocieron servicios, áreas y departamentos imprescindibles para los resultados del centro, además denotaron las alianzas con organismos, entidades y micro, pequeñas y medianas empresas que tributan al confort de los servicios de la mayor institución de salud de Las Tunas, con más de 700 camas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *