Destacan en Las Tunas quehacer del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería

Publicado el 24 de Ene de 2025
Portada » Destacan en Las Tunas quehacer del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería

Las Tunas.- El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería sostiene resultados loables y proyecciones que potencian el nivel científico de los profesionales del sector, destacó el presidente de esa organización el Doctor en Ciencias de la Enfermería Lázaro Luis Hernández Vergel, durante una visita al territorio.

En esta oportunidad, reunidos en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, junto a miembros de la junta nacional y una representación local, Hernández Vergel denotó que el territorio se identifica desde ese centro de estudios con una maestría propia reconocida por el vínculo en la resolutividad de los problemas de salud.

Como parte del intercambio en representación del departamento provincial de esta especialidad el Licenciado en Enfermería Bartolo Cruz Céspedes, Asesor de hospitales, subrayó que dedicados al cuidado de los paciente estos profesionales se insertan en un amplio programa de superación mediante investigaciones que redundan en una prestación de servicios asistenciales de elevada calidad.

Presentes en los niveles Primarios y Secundarios de la Atención de Salud, este personal sanitario en la provincia de Las Tunas, ascendente a más de tres mil hombres y mujeres, garantiza varias modalidades de superación para alcanzar mayor eficiencia en su actuar.

Ante las proyecciones de la organización en el país significó que para el 2025 prevén incrementar el grado científico y la especialización de este personal sanitario, identificar el potencial para incrementar la gestión, investigación y calidad del desarrollo de la especialidad y la visualización del quehacer en cada provincia en los entornos digitales.

Detalló el directivo que pretenden consolidar diversas perspectivas de la organización con la visión del XX Congreso de la SOCUENF, que tuvo la participación de la junta directiva del Consejo Internacional de Enfermeras, de la Federación Panamericana de Enfermería y el grupo de profesionales de Enfermería de Centroamérica y el Caribe.

En otro orden subrayó que pretenden celebrar una jornada entre el 12 de mayo y hasta el tres de junio, Día Nacional de la profesión, con eventos científicos a nivel de territorio y en las nueve secciones de trabajo de la Sociedad, así como en el mes de abril efectuarán diversos talleres de investigación y de liderazgo con la colaboración de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.

Creada en 1976, como organización científica, la Sociedad Cubana de Enfermería procura el desarrollo de los enfermeros y técnicos de Salud Pública, con información actualizada y específica en el área que desempeñan.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *