Destacan en Las Tunas quehacer del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería

24 de Ene de 2025
   144

Las Tunas.- El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería sostiene resultados loables y proyecciones que potencian el nivel científico de los profesionales del sector, destacó el presidente de esa organización el Doctor en Ciencias de la Enfermería Lázaro Luis Hernández Vergel, durante una visita al territorio.

En esta oportunidad, reunidos en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, junto a miembros de la junta nacional y una representación local, Hernández Vergel denotó que el territorio se identifica desde ese centro de estudios con una maestría propia reconocida por el vínculo en la resolutividad de los problemas de salud.

Como parte del intercambio en representación del departamento provincial de esta especialidad el Licenciado en Enfermería Bartolo Cruz Céspedes, Asesor de hospitales, subrayó que dedicados al cuidado de los paciente estos profesionales se insertan en un amplio programa de superación mediante investigaciones que redundan en una prestación de servicios asistenciales de elevada calidad.

Presentes en los niveles Primarios y Secundarios de la Atención de Salud, este personal sanitario en la provincia de Las Tunas, ascendente a más de tres mil hombres y mujeres, garantiza varias modalidades de superación para alcanzar mayor eficiencia en su actuar.

Ante las proyecciones de la organización en el país significó que para el 2025 prevén incrementar el grado científico y la especialización de este personal sanitario, identificar el potencial para incrementar la gestión, investigación y calidad del desarrollo de la especialidad y la visualización del quehacer en cada provincia en los entornos digitales.

Detalló el directivo que pretenden consolidar diversas perspectivas de la organización con la visión del XX Congreso de la SOCUENF, que tuvo la participación de la junta directiva del Consejo Internacional de Enfermeras, de la Federación Panamericana de Enfermería y el grupo de profesionales de Enfermería de Centroamérica y el Caribe.

En otro orden subrayó que pretenden celebrar una jornada entre el 12 de mayo y hasta el tres de junio, Día Nacional de la profesión, con eventos científicos a nivel de territorio y en las nueve secciones de trabajo de la Sociedad, así como en el mes de abril efectuarán diversos talleres de investigación y de liderazgo con la colaboración de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.

Creada en 1976, como organización científica, la Sociedad Cubana de Enfermería procura el desarrollo de los enfermeros y técnicos de Salud Pública, con información actualizada y específica en el área que desempeñan.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *