Destacan en Las Tunas quehacer del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería

24 de Ene de 2025
   193

Las Tunas.- El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería sostiene resultados loables y proyecciones que potencian el nivel científico de los profesionales del sector, destacó el presidente de esa organización el Doctor en Ciencias de la Enfermería Lázaro Luis Hernández Vergel, durante una visita al territorio.

En esta oportunidad, reunidos en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, junto a miembros de la junta nacional y una representación local, Hernández Vergel denotó que el territorio se identifica desde ese centro de estudios con una maestría propia reconocida por el vínculo en la resolutividad de los problemas de salud.

Como parte del intercambio en representación del departamento provincial de esta especialidad el Licenciado en Enfermería Bartolo Cruz Céspedes, Asesor de hospitales, subrayó que dedicados al cuidado de los paciente estos profesionales se insertan en un amplio programa de superación mediante investigaciones que redundan en una prestación de servicios asistenciales de elevada calidad.

Presentes en los niveles Primarios y Secundarios de la Atención de Salud, este personal sanitario en la provincia de Las Tunas, ascendente a más de tres mil hombres y mujeres, garantiza varias modalidades de superación para alcanzar mayor eficiencia en su actuar.

Ante las proyecciones de la organización en el país significó que para el 2025 prevén incrementar el grado científico y la especialización de este personal sanitario, identificar el potencial para incrementar la gestión, investigación y calidad del desarrollo de la especialidad y la visualización del quehacer en cada provincia en los entornos digitales.

Detalló el directivo que pretenden consolidar diversas perspectivas de la organización con la visión del XX Congreso de la SOCUENF, que tuvo la participación de la junta directiva del Consejo Internacional de Enfermeras, de la Federación Panamericana de Enfermería y el grupo de profesionales de Enfermería de Centroamérica y el Caribe.

En otro orden subrayó que pretenden celebrar una jornada entre el 12 de mayo y hasta el tres de junio, Día Nacional de la profesión, con eventos científicos a nivel de territorio y en las nueve secciones de trabajo de la Sociedad, así como en el mes de abril efectuarán diversos talleres de investigación y de liderazgo con la colaboración de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.

Creada en 1976, como organización científica, la Sociedad Cubana de Enfermería procura el desarrollo de los enfermeros y técnicos de Salud Pública, con información actualizada y específica en el área que desempeñan.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *