Destacan en Las Tunas quehacer del Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería

24 de Ene de 2025
   182

Las Tunas.- El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Enfermería sostiene resultados loables y proyecciones que potencian el nivel científico de los profesionales del sector, destacó el presidente de esa organización el Doctor en Ciencias de la Enfermería Lázaro Luis Hernández Vergel, durante una visita al territorio.

En esta oportunidad, reunidos en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, junto a miembros de la junta nacional y una representación local, Hernández Vergel denotó que el territorio se identifica desde ese centro de estudios con una maestría propia reconocida por el vínculo en la resolutividad de los problemas de salud.

Como parte del intercambio en representación del departamento provincial de esta especialidad el Licenciado en Enfermería Bartolo Cruz Céspedes, Asesor de hospitales, subrayó que dedicados al cuidado de los paciente estos profesionales se insertan en un amplio programa de superación mediante investigaciones que redundan en una prestación de servicios asistenciales de elevada calidad.

Presentes en los niveles Primarios y Secundarios de la Atención de Salud, este personal sanitario en la provincia de Las Tunas, ascendente a más de tres mil hombres y mujeres, garantiza varias modalidades de superación para alcanzar mayor eficiencia en su actuar.

Ante las proyecciones de la organización en el país significó que para el 2025 prevén incrementar el grado científico y la especialización de este personal sanitario, identificar el potencial para incrementar la gestión, investigación y calidad del desarrollo de la especialidad y la visualización del quehacer en cada provincia en los entornos digitales.

Detalló el directivo que pretenden consolidar diversas perspectivas de la organización con la visión del XX Congreso de la SOCUENF, que tuvo la participación de la junta directiva del Consejo Internacional de Enfermeras, de la Federación Panamericana de Enfermería y el grupo de profesionales de Enfermería de Centroamérica y el Caribe.

En otro orden subrayó que pretenden celebrar una jornada entre el 12 de mayo y hasta el tres de junio, Día Nacional de la profesión, con eventos científicos a nivel de territorio y en las nueve secciones de trabajo de la Sociedad, así como en el mes de abril efectuarán diversos talleres de investigación y de liderazgo con la colaboración de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería.

Creada en 1976, como organización científica, la Sociedad Cubana de Enfermería procura el desarrollo de los enfermeros y técnicos de Salud Pública, con información actualizada y específica en el área que desempeñan.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *