Analizan en Las Tunas atención asistencial a pacientes con alteraciones mentales

21 de Ene de 2025
   142

Las Tunas.- Sostener los servicios médicos resultó el compromiso ratificado por el colectivo del Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Clodomira Acosta Ferrales, durante el análisis del trabajo desarrollado en el año anterior.

Ante las limitaciones de recursos humanos e insumos esta institución no cerró nunca los servicios que apoyan la asistencia médica y eso constituyó una de las principales fortalezas, ratificó su directora la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, ante un plenario constituido por trabajadores, autoridades de la Salud Pública, el Partido y la Central de Trabajadores de Cuba.

Tras la exposición del resumen del trabajo los presentes debatieron los avances, limitaciones y alternativas para lograr una eficiente labor en este centro mediante la reorganización del servicio de Enfermería, las labores de postgrado y categorizaciones de sus profesionales, y desde la interrelación con la Atención Primaria de Salud y los centros de salud mental para el retorno social.

Basterrechea significó que más de una decena de servicios permiten la atención a urgencias psiquiátricas desde esta institución que exhibe logros y desafíos superiores en la atención a pacientes con alteraciones mentales.

«El centro exhibe indicadores favorables como la consulta externa, los ingresos hospitalarios, el registro de la mortalidad en 0.18 que representa un deceso en el 2024, así como la aplicación de varias técnicas de la Medicina, Natural y Tradicional, como alternativa en medio de las carencias de medicamentos en el país y para solucionar los problemas de la salud mental.

Esta institución, que se caracteriza por la unidad y la sensibilidad de su personal, ante los propósitos para este año pretenden asumir transformaciones en varias áreas esenciales como el cuerpo de guardia para beneficiar la asistencia médica, precisó la también especialista en Primer Grado de Medicina General Integral.

«Este año se pretende mejorar los servicios médicos a partir de la extensión del cuerpo de guardia, con una sala de observación y una unidad de intervención en crisis, lo cual posibilitará fortalecer la especialidad, pues es donde se evalúa y se atiende directamente la urgencia psiquiátrica».

Añadió que hoy enfrentan como desafío las adicciones para la cual disponen con el Servicio Provincial de Adicciones, un grupo de salud mental y un trabajo intersectorial proyectado en disminuir el impacto de este fenómeno que muestra incremento en el país en las nuevas generaciones.

En la asamblea se reconocieron los avances desde su dimensión como centro docente, las alternativas ante el déficit del recurso humano en este tipo de institución social, que al cierre del año registró la atención de más de tres mil pacientes, con predominio de los trastornos esquizofrénicos y neuróticos, la dependencia a drogas y otras sustancias, y el retraso mental.

Con más de un centenar de camas el Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Clodomira Acosta Ferrales ofrece servicios relacionados con Psiquiatría, Fisiatría, Medicina Interna, Psicología, Rehabilitación Integral y Enfermería, mediante actividades asistenciales de larga estadía, adicciones, agudos, hospitalización parcial y servicios de urgencias médicas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *