Analizan en Las Tunas atención asistencial a pacientes con alteraciones mentales

21 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Analizan en Las Tunas atención asistencial a pacientes con alteraciones mentales

Las Tunas.- Sostener los servicios médicos resultó el compromiso ratificado por el colectivo del Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Clodomira Acosta Ferrales, durante el análisis del trabajo desarrollado en el año anterior.

Ante las limitaciones de recursos humanos e insumos esta institución no cerró nunca los servicios que apoyan la asistencia médica y eso constituyó una de las principales fortalezas, ratificó su directora la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, ante un plenario constituido por trabajadores, autoridades de la Salud Pública, el Partido y la Central de Trabajadores de Cuba.

Tras la exposición del resumen del trabajo los presentes debatieron los avances, limitaciones y alternativas para lograr una eficiente labor en este centro mediante la reorganización del servicio de Enfermería, las labores de postgrado y categorizaciones de sus profesionales, y desde la interrelación con la Atención Primaria de Salud y los centros de salud mental para el retorno social.

Basterrechea significó que más de una decena de servicios permiten la atención a urgencias psiquiátricas desde esta institución que exhibe logros y desafíos superiores en la atención a pacientes con alteraciones mentales.

«El centro exhibe indicadores favorables como la consulta externa, los ingresos hospitalarios, el registro de la mortalidad en 0.18 que representa un deceso en el 2024, así como la aplicación de varias técnicas de la Medicina, Natural y Tradicional, como alternativa en medio de las carencias de medicamentos en el país y para solucionar los problemas de la salud mental.

Esta institución, que se caracteriza por la unidad y la sensibilidad de su personal, ante los propósitos para este año pretenden asumir transformaciones en varias áreas esenciales como el cuerpo de guardia para beneficiar la asistencia médica, precisó la también especialista en Primer Grado de Medicina General Integral.

«Este año se pretende mejorar los servicios médicos a partir de la extensión del cuerpo de guardia, con una sala de observación y una unidad de intervención en crisis, lo cual posibilitará fortalecer la especialidad, pues es donde se evalúa y se atiende directamente la urgencia psiquiátrica».

Añadió que hoy enfrentan como desafío las adicciones para la cual disponen con el Servicio Provincial de Adicciones, un grupo de salud mental y un trabajo intersectorial proyectado en disminuir el impacto de este fenómeno que muestra incremento en el país en las nuevas generaciones.

En la asamblea se reconocieron los avances desde su dimensión como centro docente, las alternativas ante el déficit del recurso humano en este tipo de institución social, que al cierre del año registró la atención de más de tres mil pacientes, con predominio de los trastornos esquizofrénicos y neuróticos, la dependencia a drogas y otras sustancias, y el retraso mental.

Con más de un centenar de camas el Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Clodomira Acosta Ferrales ofrece servicios relacionados con Psiquiatría, Fisiatría, Medicina Interna, Psicología, Rehabilitación Integral y Enfermería, mediante actividades asistenciales de larga estadía, adicciones, agudos, hospitalización parcial y servicios de urgencias médicas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *