Analizan en Las Tunas atención asistencial a pacientes con alteraciones mentales

21 de Ene de 2025
   51
Portada » Noticias » Salud » Analizan en Las Tunas atención asistencial a pacientes con alteraciones mentales

Las Tunas.- Sostener los servicios médicos resultó el compromiso ratificado por el colectivo del Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Clodomira Acosta Ferrales, durante el análisis del trabajo desarrollado en el año anterior.

Ante las limitaciones de recursos humanos e insumos esta institución no cerró nunca los servicios que apoyan la asistencia médica y eso constituyó una de las principales fortalezas, ratificó su directora la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, ante un plenario constituido por trabajadores, autoridades de la Salud Pública, el Partido y la Central de Trabajadores de Cuba.

Tras la exposición del resumen del trabajo los presentes debatieron los avances, limitaciones y alternativas para lograr una eficiente labor en este centro mediante la reorganización del servicio de Enfermería, las labores de postgrado y categorizaciones de sus profesionales, y desde la interrelación con la Atención Primaria de Salud y los centros de salud mental para el retorno social.

Basterrechea significó que más de una decena de servicios permiten la atención a urgencias psiquiátricas desde esta institución que exhibe logros y desafíos superiores en la atención a pacientes con alteraciones mentales.

«El centro exhibe indicadores favorables como la consulta externa, los ingresos hospitalarios, el registro de la mortalidad en 0.18 que representa un deceso en el 2024, así como la aplicación de varias técnicas de la Medicina, Natural y Tradicional, como alternativa en medio de las carencias de medicamentos en el país y para solucionar los problemas de la salud mental.

Esta institución, que se caracteriza por la unidad y la sensibilidad de su personal, ante los propósitos para este año pretenden asumir transformaciones en varias áreas esenciales como el cuerpo de guardia para beneficiar la asistencia médica, precisó la también especialista en Primer Grado de Medicina General Integral.

«Este año se pretende mejorar los servicios médicos a partir de la extensión del cuerpo de guardia, con una sala de observación y una unidad de intervención en crisis, lo cual posibilitará fortalecer la especialidad, pues es donde se evalúa y se atiende directamente la urgencia psiquiátrica».

Añadió que hoy enfrentan como desafío las adicciones para la cual disponen con el Servicio Provincial de Adicciones, un grupo de salud mental y un trabajo intersectorial proyectado en disminuir el impacto de este fenómeno que muestra incremento en el país en las nuevas generaciones.

En la asamblea se reconocieron los avances desde su dimensión como centro docente, las alternativas ante el déficit del recurso humano en este tipo de institución social, que al cierre del año registró la atención de más de tres mil pacientes, con predominio de los trastornos esquizofrénicos y neuróticos, la dependencia a drogas y otras sustancias, y el retraso mental.

Con más de un centenar de camas el Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Clodomira Acosta Ferrales ofrece servicios relacionados con Psiquiatría, Fisiatría, Medicina Interna, Psicología, Rehabilitación Integral y Enfermería, mediante actividades asistenciales de larga estadía, adicciones, agudos, hospitalización parcial y servicios de urgencias médicas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *