Beneficiados menores de Las Tunas con segunda etapa vacunación antineumocócica

14 de Ene de 2025
   89

Las Tunas.- Más de cuatro mil 700 niños nacidos en el año 2022 se beneficiaron con la aplicación en la provincia de Las Tunas del inmunógeno Quimi-Vio heptavalente, como parte de la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica en Cuba.

La jefa del Programa de Vacunación en la provincia, la doctora Yahilín Nápoles Novella, significó la trascendencia de este inmunógeno en el Programa Nacional de Inmunización, el cual protege a los infantes contra siete de los serotipos más infecciosos y prevalentes de la bacteria neumococo.

Especificó que los puntos de vacunación en los ocho municipios aplicaron hasta el cierre del 2024 el inmunógeno con el propósito de controlar la enfermedad neumocócica, considerada el segundo agente que provoca neumonías adquiridas en la comunidad, después del virus sincitial respiratorio.

La profesional, perteneciente al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, significó que en esta segunda etapa se llegó al 98,8 por ciento del universo por vacunar, a partir de haber cumplido los dos años de edad, mientras se recuperan en estos momentos los infantes atrasados.

Durante la primera etapa de la Campaña de Vacunación Antineumocócica en el país, iniciada en septiembre pasado, más de mil 400 niños en Las Tunas recibieron Pneumosil-10 valente, administrada a los lactantes nacidos en 2024, con dos meses de edad cumplidos, refirió la especialista.

En otro orden resaltó que la vacunación frente a la enfermedad neumocócica mediante vacunas conjugadas forma parte de las recomendaciones de inmunización infantil desde el año 2012 por la Organización Mundial de la Salud. Cuba dispone de un Programa Nacional de Inmunización, ejemplo de la prioridad que se le da al derecho a la salud y por el bienestar de los más pequeños.

Las Infecciones Respiratorias Agudas como las neumonías adquiridas constituyen las principales causas de hospitalización y muerte en niños menores de cinco años, según estudios de la Organización Panamericana de la Salud.

Considerada la infección grave más frecuente causada por neumococo, la neumonía produce muchos casos de otitis media y neumonía, y también meningitis, sinusitis, endocarditis y artritis séptica, de ahí que figura como un problema de salud a nivel global, además se estima que más de 300 mil niños menores de cinco años fallecen cada año por esta enfermedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *