Analiza Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas temas sobre su gestión en el año 2024

12 de Ene de 2025
   105

Las Tunas.- El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) en Las Tunas analizó los principales temas sobre su gestión en el calendario del año 2024.

Dentro de los logros en esta etapa destacaron la conclusión de las acciones constructivas en el área de la editorial Sanlope, la consolidación del Centro de promoción Pablo Armando Fernández, y el establecimiento de convenios de colaboración mutua con la carrera de literatura de la Universidad de Las Tunas, la Red de bibliotecas escolares y el CIGET.

Asimismo, autores locales representaron al Centro en el ámbito internacional, y muchos de ellos obtuvieron diferentes premios y menciones en eventos que se organizan a nivel nacional.

En el debate igualmente se señaló el insuficiente equipamiento y recursos para el trabajo editorial y de promoción, la escasa utilización de datos móviles de las líneas corporativas con el fin de generar contenido en redes sociales, y que no se aprovechan las estrategias de desarrollo local en cada territorio.

Fue motivo de regocijo la consolidación del trabajo conjunto con el Taller literario Cucalambé, el trabajo de promoción y programación que se encuentra reanimado con incremento de espacios habituales, y la consolidación del Concurso de crítica literaria y artística Ramiro Duarte, junto al Encuentro nacional de crítica literaria, fortaleciendo el género en la provincia.

Se desarrolló con éxito la Feria del Libro, la Feria universitaria del libro y la literatura, la Jornada Leer la historia, y la Fiesta del libro tanto en municipios como en centros penitenciarios.

Como parte de las proyecciones para el año en curso se trabaja con el fin de dinamizar las librerías con actividades de programación y proyectos, lograr la comercialización de la revista cultural Quehacer, aumentar los convenios con plataformas de venta de literatura digital e incrementar el plan en un veinte por ciento.

Este año también se realizó la cruzada literaria de conjunto con la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el municipio Las Tunas, se avanzó el trabajo con el libro digital en las plataformas de venta de Sanlope, Tienda Ruth, y se ha realizado un total de 16 títulos en formato EPUP y PDF interactivo y seis libros impresos.

De igual forma se trabaja para continuar el plan de mantenimiento y reparación previsto, realizar un estudio de factibilidad económica en el CPLL y su red de librerías, fortalecer la digitalización de todos los procesos económicos, y entregar el Premio provincial de creación Pablo Armando Fernández por la obra de toda la vida.

Mientras, en el encuentro se resaltó la labor de trabajadores y escritores destacados durante el año 2024, y de forma especial, se hizo un reconocimiento a la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas por su aporte y labor conjunta con el Centro.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *