Analiza Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas temas sobre su gestión en el año 2024

12 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Analiza Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas temas sobre su gestión en el año 2024

Las Tunas.- El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) en Las Tunas analizó los principales temas sobre su gestión en el calendario del año 2024.

Dentro de los logros en esta etapa destacaron la conclusión de las acciones constructivas en el área de la editorial Sanlope, la consolidación del Centro de promoción Pablo Armando Fernández, y el establecimiento de convenios de colaboración mutua con la carrera de literatura de la Universidad de Las Tunas, la Red de bibliotecas escolares y el CIGET.

Asimismo, autores locales representaron al Centro en el ámbito internacional, y muchos de ellos obtuvieron diferentes premios y menciones en eventos que se organizan a nivel nacional.

En el debate igualmente se señaló el insuficiente equipamiento y recursos para el trabajo editorial y de promoción, la escasa utilización de datos móviles de las líneas corporativas con el fin de generar contenido en redes sociales, y que no se aprovechan las estrategias de desarrollo local en cada territorio.

Fue motivo de regocijo la consolidación del trabajo conjunto con el Taller literario Cucalambé, el trabajo de promoción y programación que se encuentra reanimado con incremento de espacios habituales, y la consolidación del Concurso de crítica literaria y artística Ramiro Duarte, junto al Encuentro nacional de crítica literaria, fortaleciendo el género en la provincia.

Se desarrolló con éxito la Feria del Libro, la Feria universitaria del libro y la literatura, la Jornada Leer la historia, y la Fiesta del libro tanto en municipios como en centros penitenciarios.

Como parte de las proyecciones para el año en curso se trabaja con el fin de dinamizar las librerías con actividades de programación y proyectos, lograr la comercialización de la revista cultural Quehacer, aumentar los convenios con plataformas de venta de literatura digital e incrementar el plan en un veinte por ciento.

Este año también se realizó la cruzada literaria de conjunto con la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el municipio Las Tunas, se avanzó el trabajo con el libro digital en las plataformas de venta de Sanlope, Tienda Ruth, y se ha realizado un total de 16 títulos en formato EPUP y PDF interactivo y seis libros impresos.

De igual forma se trabaja para continuar el plan de mantenimiento y reparación previsto, realizar un estudio de factibilidad económica en el CPLL y su red de librerías, fortalecer la digitalización de todos los procesos económicos, y entregar el Premio provincial de creación Pablo Armando Fernández por la obra de toda la vida.

Mientras, en el encuentro se resaltó la labor de trabajadores y escritores destacados durante el año 2024, y de forma especial, se hizo un reconocimiento a la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas por su aporte y labor conjunta con el Centro.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *