Participa cantautor de Las Tunas en el Festival Encuentro de Trovadores Longina Canta a Corona

8 de Ene de 2025
Portada » Participa cantautor de Las Tunas en el Festival Encuentro de Trovadores Longina Canta a Corona

Las Tunas.- El joven cantautor de Las Tunas Jesús Ricardo Pérez Cecilia participará en la XXIX edición del Festival Encuentro de Trovadores Longina Canta a Corona, que se celebrará desde hoy hasta el 12 de enero en la ciudad de Santa Clara.

Hasta la occidental provincia llega el trovador, en esta ocasión, participando en el evento que se dedica Marta Valdés, distinguida compositora, guitarrista e intérprete cubana fallecida recientemente.

«Longina, como cariñosamente le llamamos, es un evento muy importante para la trova, para la canción de autor; los organizadores tuvieron a bien invitarme este año, y es la cuarta vez que estoy de forma consecutiva, pero en esta ocasión hay una particularidad muy hermosa, porque me invitaron a realizar mi espacio Luna Creciente, que realizo en la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Las Tunas los terceros viernes de cada mes, y evidentemente vamos a hacerlo de forma especial porque el Longina siempre se ha caracterizado por ser una plaza importante para la canción.

«No solo nos presentamos jóvenes, sino que también vemos la obra de grandes maestros de la trova porque es un evento de carácter internacional, junto a grandes de nuestro país, de distintas provincias, y sin dudas es una fiesta para la canción de autor, es una dicha estar invitado, estoy muy agradecido, y esta vez va a haber un homenaje muy lindo a Marta, de hecho, cerrando el evento habrá un concierto dedicado a ella, que se llama Sin ir más lejos, el título de una de sus canciones más conocidas, en el que tendré el honor de interpretar una de sus canciones», declaró a Tiempo21 el cantautor.

Pérez Cecilia, vicepresidente además de la filial de la AHS en el territorio, comentó asimismo que una de las actividades del Festival, es una caminata desde Santa Clara hasta el pueblo de Caibarién para honrar la ciudad natal del compositor Manuel Corona.

También de la provincia de Las Tunas participará en el Longina el trovador Amaury del Río, quien compartirá espacio con el reconocido artista Roly Berrío, de la Trovuntivitis de Santa Clara.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *