Proyecto Cultura y Tuneridad acerca a la fotografía de Eneide Ponce de León desde su galería virtual

3 de Ene de 2025
   170

Las Tunas.-El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.

La muestra propone paisajes y edificios, formaciones naturales y entornos urbanos de varios lugares del mundo, tomadas en diferentes años, que forman parte de la historia e identidad cultural de estos lugares.

Destacan en la selección la Puerta de Adriano, en Atenas, Grecia; una galería del anfiteatro romano de Pompeya; el faro Cape Neddik, en El Maine, Estados Unidos; la mesquita de Soleiman, en Estambul, Turquía; así como una vista del Capitolio desde una terraza elevada y el reflejo de la iglesia San Jerónimo desde el hotel Cadillac en Las Tunas, en un recorrido que va desde lo global hasta lo local.

Según Miguel Díaz Nápoles, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Las Tunas, «es como una lucha cómplice entre la naturaleza y el ojo agudo de esta artista que busca en los más impensados puntos de interés el célebre instante decisivo como concepto del extraordinario fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson, el padre de la fotografía de calle. Ella se las arregla en su empeño de mostrar al espectador su mensaje siempre lleno de interpretaciones».

Eneide Ponce de León Triana nació en Las Tunas en 1953. Es Master en Ordenamiento territorial en Medio Ambiente. Ha publicado en revistas y libros nacionales, coordinado y compilado las exposiciones Rehabilitar El Cerro, una llave para reconstruir la ciudad, y Antonio Gaudí, creatividad y originalidad; ha participado en salones y exposiciones colectivas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *