Los Tatuajes y sus riesgos. Una mirada desde la Toxicología

24 de Dic de 2024
   62
Portada » Noticias » Salud » Los Tatuajes y sus riesgos. Una mirada desde la Toxicología

Escrito por: Dr. Alejandro Mestre Barroso, Especialista en Toxicología

Los tatuajes como forma de expresión artística y personal, que actualmente ganan popularidad en diversos segmentos de la sociedad, van más allá de la estética, pues pocos conocen sobre los posibles riesgos que conllevan para la salud.

Si bien son parte de la historia de la humanidad, desde su uso en culturas antiguas con fines ceremoniales y simbólicos hasta su adopción como forma de expresión personal en la actualidad, existe preocupación sobre su uso en la comunidad científica y surgen cuestionamientos sobre su seguridad y los posibles riesgos asociados.

Otra de las preocupaciones es la tendencia que se aprecia entre las embarazadas de realizarse el mismo durante el período gestacional,  es fundamental comprender que los riesgos de los tatuajes afectan a todas las personas, independientemente de su género, edad o estado de salud.

Infecciones y complicaciones

Las agujas y equipos no esterilizados pueden transmitir enfermedades como hepatitis B y C, infecciones bacterianas, micóticas y virales, así como causar celulitis, impétigo y otras complicaciones cutáneas graves.

Toxicidad de la tinta: Las tintas utilizadas en los tatuajes contienen una variedad de ingredientes que plantean riesgos para la salud. Entre ellos están los metales pesados ​​como el plomo, cadmio y mercurio, así como pigmentos orgánicos y compuestos químicos industriales. La exposición a estas sustancias puede desencadenar reacciones adversas en el cuerpo.

Proceso de tesaurismosis o emigración de la tinta: Uno de los riesgos menos comprendidos, pero igualmente importante asociados con los tatuajes, es el proceso de tesaurismosis, que es la acumulación de sustancias tóxicas en el cuerpo. Luego que se deposita la tinta en la capa dérmica de la piel, parte de esta puede emigrar hacia los tejidos circundantes y los ganglios linfáticos. Esta migración puede ser facilitada por el movimiento natural del cuerpo y la actividad del sistema linfático.

Posibles efectos nefrotóxicos: La acumulación de tinta en los tejidos y ganglios linfáticos y a posterior emigración hacia los riñones plantea la explicación sobre los efectos nefrotóxicos. Los metales pesados ​​presentes en la tinta, son conocidos por tener efectos adversos en los riñones cuando se acumulan.

Los riesgos toxicológicos asociados con los tatuajes van más allá de la superficie de la piel y pueden tener consecuencias graves para la salud a largo plazo. Es fundamental estar informados sobre estos riesgos. En última instancia, la seguridad y el bienestar de los individuos deben ser la principal prioridad al considerar los tatuajes como forma de expresión personal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *