Entregan Premio Provincial de Historia en Las Tunas

21 de Dic de 2024
   96

Las Tunas.- Con gran alegría y respeto el pueblo de Las Tunas recibió la noticia de la entrega del Premio Provincial de Historia al querido investigador y profesor de varias generaciones, el MSc. Eduardo Garcés Fernández.

El jurado votó unánimemente valorando los méritos sostenidos en el campo de la investigación histórica, con una obra que se distingue por su solidez, integralidad y cientificidad acreditada en publicaciones, por su consagración a la enseñanza que avalan su reconocimiento social y constituir un ejemplo para el resto de los historiadores.

La presidenta provincial de la Unión de Historiadores, MSc. Rafaela Martínez Collazo, destacó la valía de los profesionales candidatos al premio: DrC. José Ignacio Reyes González de la Universidad de Las Tunas, Ernesto Carralero Bosch, historiador de Puerto Padre y Bienvenido de Ávila, reconocido investigador.

Martínez Collazo aprovechó el encuentro para socializar la propuesta de crear un premio con el nombre de un historiador local a fin de reconocer a aquellos docentes destacados y que por cuestiones laborales tienen mayores dificultades para hacer publicaciones y participar en eventos científicos.

El Premio Provincial de Historia de Las Tunas fue instituido en 2019, sus bases fueron aprobadas por el Comité Nacional de la Unión de Soledad de Cuba y se otorga cada dos años a un historiador residente en la provincia por la obra de toda su vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *