Se proyectan por mejores atenciones bucales profesionales de la Estomatología en Las Tunas

20 de Dic de 2024
   76

Las Tunas.- Alrededor de una veintena de profesionales asociados al Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas en Las Tunas desarrollaron la XIX Jornada Científica como parte de la celebración del aniversario 31 de su creación en Las Tunas.

La Clínica Héroes de Bolivia acogió la cita científica que inició con el reconocimiento a los galenos con aportes al proceso de acreditación de la especialidad en la provincia de Santiago de Cuba, como parte de las alianzas para fortalecer los procesos docentes y de formación, y en los estudios Doctorales con el inicio de investigaciones de alto impacto en la comunidad.

Se proyectan por mejores atenciones bucales profesionales de la Estomatología en Las Tunas

En el encuentro fueron reconocidos galenos con aportes al proceso de acreditación de la especialidad en la provincia de Santiago de Cuba. (Foto de la autora)

Como parte de este espacio de socialización de saberes el programa teórico permitió el debate respecto a un protocolo de atención a pacientes diabéticos por el Doctor en Ciencias Médicas Omelio Fontaine, un estudio que patentiza un protocolo sanitario para el seguimiento a estos enfermos desde la prevención e intervención oportuna ante enfermedades bucodentales.

También formaron parte de la XIX Jornada Científica investigaciones referentes a la Periodoncia y la aplicación de técnicas y medios diagnósticos en la Ortodoncia.

En esta convocatoria participaron profesionales vinculados a la Estomatología y otras especialidades de las Ciencias Médicas abogaron por una mayor integración de las instituciones asistenciales en el entorno de la comunidad con el propósito de lograr una eficiente labor de promoción de salud en pos de mejores atenciones bucales ante las carencias que limitan el quehacer asistencial.

Previo al certamen se realizan los cursos pre-jornada para los estomatólogos, médicos, licenciados, técnicos y estudiantes interesados en los temas Retención de caninos superiores permanentes, Actualización en Urgencias Estomatológicas y Esencialidades en la investigación de la docencia médica superior.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *