Comenzó semana de la cultura puertopadrense

18 de Dic de 2024
   67

Puerto Padre, Las Tunas.- La Semana de la cultura puertopadrense, comenzó la mañana de este miércoles en la plaza Emiliano Salvador, enclavada en el punto más elevado de la Villa Azul, próxima al museo Fuerte de la Loma, Monumento Nacional.

En las palabras inaugurales, el licenciado Ernesto Carralero Bosch, historiador de la Ciudad, hizo un recorrido por los hechos más relevantes que aportaron al nacimiento y a la formación de la cultura, tanto en Cuba como en Puerto Padre.

La jornada matutina de este 18 de diciembre, continuó con la actividad De tus cubanas raíces, guateque del Conjunto Típico Oriental.

Del amplio repertorio del conjunto campesino, bajo la dirección de Enrique Castillo, el público disfrutó temas como Amanecer guajiro y Cacharo.

Poco antes del mediodía, en la biblioteca municipal Carlos Manuel de Céspedes, trascendió la Exposición sobre la cultura puertopadrense, un acercamiento a las raíces y tradiciones del territorio.

A las 3 de la tarde, en la galería de arte José Martínez Ochoa, como parte de la Peña Músicos, poetas y pintores, se presentará la Expo colectiva Símbolos.

La primera jornada de la edición 45 de la Semana de la cultura puertopadrense, entre el 18 y el 25 de diciembre, tendrá como colofón el espectáculo inaugural con la Compañía Huracán Mágico, a las 9 de la noche en el anfiteatro, sitio donde se entregará el Premio de la ciudad al museo Fuerte de la Loma, Monumento Nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *