Comenzó semana de la cultura puertopadrense

18 de Dic de 2024
   39

Puerto Padre, Las Tunas.- La Semana de la cultura puertopadrense, comenzó la mañana de este miércoles en la plaza Emiliano Salvador, enclavada en el punto más elevado de la Villa Azul, próxima al museo Fuerte de la Loma, Monumento Nacional.

En las palabras inaugurales, el licenciado Ernesto Carralero Bosch, historiador de la Ciudad, hizo un recorrido por los hechos más relevantes que aportaron al nacimiento y a la formación de la cultura, tanto en Cuba como en Puerto Padre.

La jornada matutina de este 18 de diciembre, continuó con la actividad De tus cubanas raíces, guateque del Conjunto Típico Oriental.

Del amplio repertorio del conjunto campesino, bajo la dirección de Enrique Castillo, el público disfrutó temas como Amanecer guajiro y Cacharo.

Poco antes del mediodía, en la biblioteca municipal Carlos Manuel de Céspedes, trascendió la Exposición sobre la cultura puertopadrense, un acercamiento a las raíces y tradiciones del territorio.

A las 3 de la tarde, en la galería de arte José Martínez Ochoa, como parte de la Peña Músicos, poetas y pintores, se presentará la Expo colectiva Símbolos.

La primera jornada de la edición 45 de la Semana de la cultura puertopadrense, entre el 18 y el 25 de diciembre, tendrá como colofón el espectáculo inaugural con la Compañía Huracán Mágico, a las 9 de la noche en el anfiteatro, sitio donde se entregará el Premio de la ciudad al museo Fuerte de la Loma, Monumento Nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *