A 10 años de un regreso muy esperado

17 de Dic de 2024
   33

Las Tunas.- El 17 de diciembre de 2014, hace ya 10 años, volvieron a la Patria Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez y Gerardo Hernández Nordelo.  Antes llegaron René González Shewerert y Fernando González Llort, después de cumplir sus largas condenas.

Estuvieron detenidos de manera injusta y cruel en diferentes cárceles de los Estados Unidos y a lo largo de tantos años en prisión se tejió en torno a ellos una cadena de solidaridad que trascendió fronteras, grupos etarios, profesiones, religiones y nacionalidades.

Los jóvenes asumieron sus condenas- algunas muy exageradas- con una postura encomiable, mezcla de vergüenza, dignidad, amor a la Patria, responsabilidad y compromiso con la justicia social.  Con el paso del tiempo, Cuba y el mundo supieron de ellos y exigieron su libertad inmediata.

Entre tantas voces que reclamaron el fin de la injusticia, sobresalió la del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en diversos escenarios y especialmente en la Tribuna Abierta de la Revolución que se realizó en el capitalino municipio de Cotorro, el 23 de junio de 2001.

Ese día su voz se alzó más firme que nunca, cuando aseguró “Ellos no han cometido un solo acto de violencia. Planteamos, sostenemos y estamos dispuestos a probar que son presos políticos, prisioneros del imperio… La inocencia de esos patriotas es total. Solo les digo una cosa: Volverán”.

Volvieron y esa jornada se convirtió en una de las más felices y emotivas para los cubanos.  Ya se sospechaba algo importante, luego del anuncio de futuras comparecencias del por entonces mandatario norteamericano Barack Obama y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en esa fecha.

Cuando se hizo pública la noticia, tan esperada y tan deseada, hubo lágrimas de alegría desde el cabo de San Antonio hasta la punta de Maisí.  Entre los tantos pronunciamientos, muchos coincidían en que Fidel y Raúl cumplieron sus palabras y que Cuba no les falló a sus hijos porque en cada rincón del país se pidió su libertad.

Han pasado 10 años y los Cinco Héroes de la República de Cuba siguen en casa, aportando sus conocimientos, su vergüenza y su verdad en diferentes frentes del desarrollo económico social de la nación.  Para orgullo nuestro no claudicaron; al contrario, llenaron de honor y gloria a estas tierras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *