Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasA 10 años de un regreso muy esperado

A 10 años de un regreso muy esperado

Las Tunas.- El 17 de diciembre de 2014, hace ya 10 años, volvieron a la Patria Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez y Gerardo Hernández Nordelo.  Antes llegaron René González Shewerert y Fernando González Llort, después de cumplir sus largas condenas.

Estuvieron detenidos de manera injusta y cruel en diferentes cárceles de los Estados Unidos y a lo largo de tantos años en prisión se tejió en torno a ellos una cadena de solidaridad que trascendió fronteras, grupos etarios, profesiones, religiones y nacionalidades.

Los jóvenes asumieron sus condenas- algunas muy exageradas- con una postura encomiable, mezcla de vergüenza, dignidad, amor a la Patria, responsabilidad y compromiso con la justicia social.  Con el paso del tiempo, Cuba y el mundo supieron de ellos y exigieron su libertad inmediata.

Entre tantas voces que reclamaron el fin de la injusticia, sobresalió la del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en diversos escenarios y especialmente en la Tribuna Abierta de la Revolución que se realizó en el capitalino municipio de Cotorro, el 23 de junio de 2001.

Ese día su voz se alzó más firme que nunca, cuando aseguró “Ellos no han cometido un solo acto de violencia. Planteamos, sostenemos y estamos dispuestos a probar que son presos políticos, prisioneros del imperio… La inocencia de esos patriotas es total. Solo les digo una cosa: Volverán”.

Volvieron y esa jornada se convirtió en una de las más felices y emotivas para los cubanos.  Ya se sospechaba algo importante, luego del anuncio de futuras comparecencias del por entonces mandatario norteamericano Barack Obama y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en esa fecha.

Cuando se hizo pública la noticia, tan esperada y tan deseada, hubo lágrimas de alegría desde el cabo de San Antonio hasta la punta de Maisí.  Entre los tantos pronunciamientos, muchos coincidían en que Fidel y Raúl cumplieron sus palabras y que Cuba no les falló a sus hijos porque en cada rincón del país se pidió su libertad.

Han pasado 10 años y los Cinco Héroes de la República de Cuba siguen en casa, aportando sus conocimientos, su vergüenza y su verdad en diferentes frentes del desarrollo económico social de la nación.  Para orgullo nuestro no claudicaron; al contrario, llenaron de honor y gloria a estas tierras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí