Garantiza servicio de Nefrología atención a las personas con lesión renal aguda

13 de Dic de 2024
   100

Las Tunas.- El servicio de Nefrología del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna exhibe hoy uno de los mejores resultados en el país en la atención a las personas con lesión renal aguda, con más de un 85 por ciento de pacientes recuperados.

Importantes recursos desde la Salud Pública se garantizan en el tratamiento a quienes no son del Programa de Hemodiálisis que llegan por alguna patología, ya sea quirúrgica o están en la Terapia Intensiva y necesitan de hemodiálisis, señaló el jefe del servicio de Nefrología, doctor Raymar Molina Vega.

El también especialista de primer grado en Nefrología y Medicina General Integral subrayó que la especialidad tiene ocho proyecciones en áreas de Salud, los cuatro policlínicos del municipio cabecera, el área de Majibacoa, Jobabo, Colombia y Manatí que se cubren por consulta, mediante la cual se hace un seguimiento y la pesquisa de los casos que pueden tributar como crónicos al Programa de Hemodiálisis.

A esto se une un gran número de pacientes que son hipertensos, diabéticos, no establecen un seguimiento periódico ni control de su enfermedad y llegan ya con criterio de hemodiálisis; mientras alertó que en la actualidad las arbovirosis como el dengue, el zika y el oropouche están dando una morbilidad importante de casos para el servicio de hemodiálisis.

En otro orden significó que la asistencia especializada de profesionales garantiza en el servicio alcanzar satisfactorios procederes a 68 pacientes dispensarizados con enfermedades renales crónicas, mediante el funcionamiento de 18 riñones artificiales, y un servicio móvil que funciona en la Terapia Intensiva para los casos graves que ameriten proceder depurador hemodialítico.

Explicó que dentro de los factores de riesgo que denota hoy en la población figuran la hipertensión y la diabetes mellitus como las principales causas de insuficiencia renal crónica terminal con criterio de hemodiálisis. También los pacientes que reciben un seguimiento que permite, en muchos casos, el control con el tratamiento y no llegan a la hemodiálisis, logrando que se mantengan en estadio predialítico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *