Evento Entre Música cede espacio a la diversidad creativa

13 de Dic de 2024
   72

Dedicado al proyecto Zabaleando y al aniversario 38 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se desarrolla el evento Entre Música hasta el 14 de diciembre, con espacio para defensores de todos los géneros que intercambian con el público en diversos espacios de la ciudad.

La cita inició en la calle Villamar, sede de la comparsa Zabala, donde la familia, integrantes de la iniciativa comunitaria y creadores invitados celebraron la diversidad cultural y la tradición que involucra a muchos jóvenes, desde ahora con el compromiso de llevar cada mes a un miembro de la AHS para estrechar el vínculo.

Con la Casa del Joven Creador como escenario principal, se anuncian en su patio interior, La Guarida, conciertos de regué, rap, rock y música concertante, mientras que se mantiene El patio de Pepe, al interior de la Plaza Martiana como el punto de confluencia para la trova con los creadores Ariel Barreiros, Yatsel Rodríguez, Annalie López, Jesús Pérez, Freddy Laffita, Iraida Williams, entre otros.

Continúa el hermanamiento con otras manifestaciones a partir de la apertura de la exposición Gente arrabalera, del caricaturista Raúl Leyva; la presentación y debate del documental Zabaleando: por la tradición y lo popular, y la peña literaria Cronopios.

Asimismo, ocupan espacio momentos que agradece el público con Ta bueno jazz que contará con el grupo Eclipse en la sede provincial de la Uneac, y Conciertos compases con el regreso a casa de la intérprete Ana Irma Pérez Perelló, quien presentará Canto en el Centro Cultural Luanda.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *