Evento Entre Música cede espacio a la diversidad creativa

13 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Evento Entre Música cede espacio a la diversidad creativa

Dedicado al proyecto Zabaleando y al aniversario 38 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se desarrolla el evento Entre Música hasta el 14 de diciembre, con espacio para defensores de todos los géneros que intercambian con el público en diversos espacios de la ciudad.

La cita inició en la calle Villamar, sede de la comparsa Zabala, donde la familia, integrantes de la iniciativa comunitaria y creadores invitados celebraron la diversidad cultural y la tradición que involucra a muchos jóvenes, desde ahora con el compromiso de llevar cada mes a un miembro de la AHS para estrechar el vínculo.

Con la Casa del Joven Creador como escenario principal, se anuncian en su patio interior, La Guarida, conciertos de regué, rap, rock y música concertante, mientras que se mantiene El patio de Pepe, al interior de la Plaza Martiana como el punto de confluencia para la trova con los creadores Ariel Barreiros, Yatsel Rodríguez, Annalie López, Jesús Pérez, Freddy Laffita, Iraida Williams, entre otros.

Continúa el hermanamiento con otras manifestaciones a partir de la apertura de la exposición Gente arrabalera, del caricaturista Raúl Leyva; la presentación y debate del documental Zabaleando: por la tradición y lo popular, y la peña literaria Cronopios.

Asimismo, ocupan espacio momentos que agradece el público con Ta bueno jazz que contará con el grupo Eclipse en la sede provincial de la Uneac, y Conciertos compases con el regreso a casa de la intérprete Ana Irma Pérez Perelló, quien presentará Canto en el Centro Cultural Luanda.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *