Apuesta Las Tunas por rescatar actividad acuícola

28 de Nov de 2024
   106

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, la actividad acuícola desafía las carencias de múltiples recursos materiales y aunque todavía no satisface toda la demanda de la población, sí muestra un crecimiento sostenido en relación con años anteriores.

Así lo ratificó Adalberto Leyva Segura, director de Operaciones Pesqueras en la Empresa Pesquera Pescatún, a propósito de la voluntad colectiva de sus trabajadores de incrementar las producciones destinadas a la industria y para la comercialización en la red de pescaderías.

Dijo que en el segundo semestre han entrado algunas embarcaciones y artes de pesca, pero no se cumplirá el plan de este calendario. No obstante, reconoció que hasta el cierre del mes de octubre ya se superaba lo real alcanzado en el año precedente en la captura de carpas, tencas y clarias, fundamentalmente.

En el propósito de incrementar la crianza de peces de agua dulce es determinante la anterior siembra de alevines, lo que marcha bien en el territorio tunero pues se sobrecumple el plan y ya se logran 14 millones 200 mil unidades. Actualmente se está repoblando y se pretende completar los 15 millones de alevines.

El talento creativo de los innovadores y la introducción de nuevas tecnologías permiten a la entidad tunera incrementar la acuicultura. En ese empeño sobresale la construcción de dos incubadoras para producir alrededor de 60 millones de larvas, que es lo que demanda la provincia entre los organismos productores y el sector no estatal.

El fomento de nuevas especies y la elaboración de alimento alternativo para los animales mediante proyectos con la Universidad de Las Tunas marcan el quehacer de la acuicultura local, lo que pudiera convertirse en un punto de partida para el mejoramiento de la actividad en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *