Apuesta Las Tunas por rescatar actividad acuícola

28 de Nov de 2024
   118

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, la actividad acuícola desafía las carencias de múltiples recursos materiales y aunque todavía no satisface toda la demanda de la población, sí muestra un crecimiento sostenido en relación con años anteriores.

Así lo ratificó Adalberto Leyva Segura, director de Operaciones Pesqueras en la Empresa Pesquera Pescatún, a propósito de la voluntad colectiva de sus trabajadores de incrementar las producciones destinadas a la industria y para la comercialización en la red de pescaderías.

Dijo que en el segundo semestre han entrado algunas embarcaciones y artes de pesca, pero no se cumplirá el plan de este calendario. No obstante, reconoció que hasta el cierre del mes de octubre ya se superaba lo real alcanzado en el año precedente en la captura de carpas, tencas y clarias, fundamentalmente.

En el propósito de incrementar la crianza de peces de agua dulce es determinante la anterior siembra de alevines, lo que marcha bien en el territorio tunero pues se sobrecumple el plan y ya se logran 14 millones 200 mil unidades. Actualmente se está repoblando y se pretende completar los 15 millones de alevines.

El talento creativo de los innovadores y la introducción de nuevas tecnologías permiten a la entidad tunera incrementar la acuicultura. En ese empeño sobresale la construcción de dos incubadoras para producir alrededor de 60 millones de larvas, que es lo que demanda la provincia entre los organismos productores y el sector no estatal.

El fomento de nuevas especies y la elaboración de alimento alternativo para los animales mediante proyectos con la Universidad de Las Tunas marcan el quehacer de la acuicultura local, lo que pudiera convertirse en un punto de partida para el mejoramiento de la actividad en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *