Incrementarán áreas dedicadas al cultivo de la papa

27 de Nov de 2024
   127

Las Tunas.- Un salto cuantitativo en la siembra de papa dará la provincia de Las Tunas a partir del próximo mes de diciembre cuando queden plantadas 40 hectáreas del apreciado alimento en los norteños municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre.

Esa decisión responde a una estrategia nacional, que pretende producir en el territorio el tubérculo que se requiere para garantizar tres libras por habitante y para ello se contará con la semilla de importación, la que debe recibirse en los próximos días.

Así lo informó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, quien agregó que en esta oportunidad se recibirá todo el paquete tecnológico, compuesto por fungicidas, herbicidas, insecticidas y fertilizantes.

Puntualizó que en el municipio de Jesús Menéndez se plantarán cinco hectáreas y en esas labores intervendrán tres campesinos, residentes en las comunidades de Las Tapas y Pozo Blanco y asociados a la Cooperativa de Créditos y Servicios Oscar Lucero.

Las restantes 35 hectáreas se sembrarán en Puerto Padre, en fincas de cinco productores. Entre ellos sobresale Enerio Hernández Ojeda, quien asumirá 30 hectáreas en las tierras que tiene en usufructo en la zona de Gayol, las que cuentan con máquinas de riego.

Hasta el momento resulta preocupante la insuficiente disponibilidad de combustible para la preparación de tierra, en lo que se reportan atrasos, y también se necesitará ese importante recurso para el alistamiento final de los campos, la surca y la siembra de la papa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *