Jornada de homenaje de los trabajadores de la Salud al legado de Fidel Castro en Las Tunas

25 de Nov de 2024
   54

Las Tunas.- Los profesionales del sector de la Salud Pública en Las Tunas rememoraron el impacto del pensamiento y el legado del líder cubano Fidel Castro, quien encumbró transformaciones y programas que hoy apuestan por el derecho protegido a la salud.

En esta oportunidad la jornada quedó abierta con la inauguración de una exposición fotográfica en la sede de la Dirección General de Salud con alrededor de una decena de instantáneas que recrean la ética del pensamiento solidario, altruista y humanista de Fidel en la historia de la Revolución Cubana.

Como parte de las actividades los trabajadores firmaron su compromiso con el legado a favor de la calidad de los servicios sanitarios, mientras una representación de investigadores del capítulo de historia, de las Sociedades Científicas de la Salud en la provincia, compartieron experiencias alrededor de esta figura histórica que enaltece hoy el accionar del Ejército de Batas Blancas.

Jornada de homenaje de los trabajadores de la Salud al legado de Fidel Castro en Las Tunas

Los trabajadores de la Salud desarrollaron un espacio teórico en homenaje al Comandante en Jefe.

En el octavo aniversario de la desaparición física de Fidel Castro, los participantes destacaron el impacto de la vigencia del pensamiento de quien creyó en el poder del personal sanitario cubano como referencia por sus servicios en Cuba y fuera de fronteras para favorecer la asistencia médica.

Al cierre de la jornada la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García fue sede del reconocimiento a una decena de voluntarios, del Grupo Especializado en Operaciones y Socorro de la Cruz Roja, por su labor ante el rescate y salvamento de personas vulnerables.

Jornada de homenaje de los trabajadores de la Salud al legado de Fidel Castro en Las Tunas

En la jornada de homenaje al líder de la Revolución Cubana fueron reconocidos un grupo de voluntarios del Grupo Especializado en Operaciones y Socorro de la Cruz Roja.

Al concluir la directora General, doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez significó el valor de estos hombres y mujeres que integran una sociedad que trabaja con mucho esfuerzo y desarrollan un trabajo ejemplar con su accionar en los más recientes fenómenos meteorológicos como el huracán Oscar en Las Tunas y en las provincias aledañas.

La presencia de Fidel en el sector se eterniza a favor de la salud como derecho social, que marca en la historia de Las Tunas hace 44 años la inauguración del Hospital General Doctor Ernesto Guevara de la Serna, como parte del Combinado de Salud que por esa época ponía a disposición, además, un politécnico de la Salud, un hogar de ancianos y otro para impedidos físicos, y un banco de sangre para mejorar la calidad de vida de los tuneros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *