Jornada de homenaje de los trabajadores de la Salud al legado de Fidel Castro en Las Tunas

25 de Nov de 2024
   13
Portada » Noticias » Salud » Jornada de homenaje de los trabajadores de la Salud al legado de Fidel Castro en Las Tunas

Las Tunas.- Los profesionales del sector de la Salud Pública en Las Tunas rememoraron el impacto del pensamiento y el legado del líder cubano Fidel Castro, quien encumbró transformaciones y programas que hoy apuestan por el derecho protegido a la salud.

En esta oportunidad la jornada quedó abierta con la inauguración de una exposición fotográfica en la sede de la Dirección General de Salud con alrededor de una decena de instantáneas que recrean la ética del pensamiento solidario, altruista y humanista de Fidel en la historia de la Revolución Cubana.

Como parte de las actividades los trabajadores firmaron su compromiso con el legado a favor de la calidad de los servicios sanitarios, mientras una representación de investigadores del capítulo de historia, de las Sociedades Científicas de la Salud en la provincia, compartieron experiencias alrededor de esta figura histórica que enaltece hoy el accionar del Ejército de Batas Blancas.

Los trabajadores de la Salud desarrollaron un espacio teórico en homenaje al Comandante en Jefe.

En el octavo aniversario de la desaparición física de Fidel Castro, los participantes destacaron el impacto de la vigencia del pensamiento de quien creyó en el poder del personal sanitario cubano como referencia por sus servicios en Cuba y fuera de fronteras para favorecer la asistencia médica.

Al cierre de la jornada la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García fue sede del reconocimiento a una decena de voluntarios, del Grupo Especializado en Operaciones y Socorro de la Cruz Roja, por su labor ante el rescate y salvamento de personas vulnerables.

En la jornada de homenaje al líder de la Revolución Cubana fueron reconocidos un grupo de voluntarios del Grupo Especializado en Operaciones y Socorro de la Cruz Roja.

Al concluir la directora General, doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez significó el valor de estos hombres y mujeres que integran una sociedad que trabaja con mucho esfuerzo y desarrollan un trabajo ejemplar con su accionar en los más recientes fenómenos meteorológicos como el huracán Oscar en Las Tunas y en las provincias aledañas.

La presencia de Fidel en el sector se eterniza a favor de la salud como derecho social, que marca en la historia de Las Tunas hace 44 años la inauguración del Hospital General Doctor Ernesto Guevara de la Serna, como parte del Combinado de Salud que por esa época ponía a disposición, además, un politécnico de la Salud, un hogar de ancianos y otro para impedidos físicos, y un banco de sangre para mejorar la calidad de vida de los tuneros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *