Reparaciones en el «Guevara»: con el compromiso de trabajadores de varias entidades

22 de Nov de 2024
   86

Las Tunas.- Salas de diversos servicios del Hospital Provincial General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna se benefician con la inserción de alrededor de una decena de organismos en las labores de mantenimiento y reparación, como parte de una iniciativa del gobierno y el movimiento Tarea de Grandes en Las Tunas.

La directora de esta institución de la Salud Pública de Las Tunas, la doctora Marianela Zapata Romero, destacó en la reunión semanal de inversiones las máximas autoridades del Gobierno y el Partido evaluaron las empresas que de sus utilidades pudieran contribuir a la reparación de la institución.

doctora marianela zapata directora del hospital

Dra. Marianela Zapata Romero, directora del Hospital Ernesto Guevara de la Serna.

«Así se sumaron ocho empresas Acinox-Las Tunas, Metunas, las Unidades Empresariales de Base de la Pesca, de Productos Lácteos, Combinado Cárnico y el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma), y a la cual se insertaron el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, (FAR) », detalló Zapata Romero.

«Se distribuyeron las salas que más situaciones estructurales tenían e inició el Combinado Cárnico en la sala de Ictus y tomaron como unidad constructora a la Empresa de Mantenimiento y Construcción (EMAC-Las Tunas) y cuando se vio el resultado, un costo de 150 mil pesos de sus utilidades empleados en pintura, elementos de luminaria, tomacorrientes, interruptores y algunas cuestiones de hidráulica, se aprecia un servicio rehabilitado», apuntó.

Al respecto destacó «así labora en la sala de Angiología, la entidad de la Pesca mientras Ludema se organiza en la Terapia Intermedia, ambos servicios vitales que no se pueden evacuar por la morbilidad existente y en los cuales se creó un sistema de interrelación de manera organizada a favor de la asistencia médica que se presta.

«Como parte del proceso hoy apadrinan Metunas (la sala de Ortopedia), Gelma (Neurocirugía), Lácteo (Geriatría), Divep (Gastroentorología), el Minint (en las salas de Perinatología y Penado), en tanto los compañeros de las FAR trabajan en el servicio de infeccioso y van a tener su aporte en la sala de Puerperio porque son servicios que están en serie y se trabajan los dos al unísono.

Significó la directiva que se liberan los espacios para desarrollar mejor la labor, «ellos trabajan por cubículos y sostenemos la vitalidad del servicio y la reparación al unísono. Estas acciones son complejas, lidiar con la limpieza, la organización de los horarios de los auxiliares, sin que interfiera en la actividad asistencial».

De las entidades el compromiso con «el Guevara»

Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Muebles Ludema, pertenciente a la industria cubana DUJO conocieron sobre esta noble tarea para transformar el hospital de los tuneros y estuvieron de acuerdo con este aporte, el cual quedó aprobado por el consejo de dirección de la entidad, comentó su especialista en Comunicación y Marketing Rosángela Barea Reina.

«Actualmente se apadrina la sala F-4 de Terapia Intermedia, con muchas comorbilidades y características especiales por ser especializada, para la cual se contrataron los servicios de mantenimiento constructivo.

«En apoyo al centro de salud en la medida de lo posible se trata de hacer todo en el menor tiempo para que salgan los resultados deseados tras realizar un levantamiento e iniciar con el desconchado de las paredes y la pintura».

Reparaciones en el "Guevara": con el compromiso de trabajadores de varias entidades

Rosángela Barea Reina, especialista en Comunicación y Marketing de la UEB Muebles Ludema.

Para esta representante del colectivo de Ludema esta idea significa una manera de contribuir a revitalizar la imagen de una institución insignia del sector de la Salud en Las Tunas.

Otra entidad con una tarea de alto impacto resulta Acinox-Las Tunas vinculada en la sala de Hemodiálisis, mejorando con acciones constructivas además con la instalación de una potabilizadora de agua que fue donada al hospital y que mejorará la calidad del proceso, importantísimo para el servicio.

La mayor institución de la Atención Secundaria de Salud en la provincia prioriza un amplio proceso de reparación y mantenimiento de espacios estructurales a los 44 años de su creación, como parte de una iniciativa de recuperación de salas que lleva el aporte y el compromiso de trabajadores de varias entidades de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *