Distinguen labor de farmaceúticos en Las Tunas

22 de Nov de 2024
   136

Las Tunas.- Con el empeño de alcanzar mejores resultados y mantener una gestión eficiente de sus servicios una representación de trabajadores de farmacias en la provincia de Las Tunas fueron agasajadas, como parte de las celebraciones por el día de estos profesionales en Cuba.

Reunidos en la Plaza Martiana, en el centro histórico de esta urbe, se estimularon el centro de producción local de Jobabo, por el cumplimiento del plan de Medicina Natural y Tradicional, también destacaron la labor de los colectivos de la farmacia comunitaria de atención hospitalaria 668 del Hospital Pediátrico, la especial de área El Cuartelón y principal municipal 651 de Amancio.

Singularidad de la efemérides en el territorio resultó la entrega de la Medalla Manuel Piti Fajardo por los resultados relevantes en la labor de más de 20 años de experiencias Damaris de los Ángeles Piloto, Lisbeth Pérez y Delvis Mora, a propuesta del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud.

En la jornada se estimularon además a los mejores farmacéuticos, especialistas de producción, farmacoepidemióloga y responsable de medicamentos, mientras la Empresa Comercializadora de Medicamentos EMCOMED recibió un reconocimiento especial por el apoyo a estos servicios en Las Tunas.

Más de 700 trabajadores denotan la actividad de estos profesionales en Las Tunas, presentes en 110 farmacias, cinco Centros de Producción Local de fito y apifármacos, quienes fomentan la fármaco-divulgación y la dispensarización de medicamentos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *