Distinguen labor de farmaceúticos en Las Tunas

22 de Nov de 2024
   78

Las Tunas.- Con el empeño de alcanzar mejores resultados y mantener una gestión eficiente de sus servicios una representación de trabajadores de farmacias en la provincia de Las Tunas fueron agasajadas, como parte de las celebraciones por el día de estos profesionales en Cuba.

Reunidos en la Plaza Martiana, en el centro histórico de esta urbe, se estimularon el centro de producción local de Jobabo, por el cumplimiento del plan de Medicina Natural y Tradicional, también destacaron la labor de los colectivos de la farmacia comunitaria de atención hospitalaria 668 del Hospital Pediátrico, la especial de área El Cuartelón y principal municipal 651 de Amancio.

Singularidad de la efemérides en el territorio resultó la entrega de la Medalla Manuel Piti Fajardo por los resultados relevantes en la labor de más de 20 años de experiencias Damaris de los Ángeles Piloto, Lisbeth Pérez y Delvis Mora, a propuesta del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud.

En la jornada se estimularon además a los mejores farmacéuticos, especialistas de producción, farmacoepidemióloga y responsable de medicamentos, mientras la Empresa Comercializadora de Medicamentos EMCOMED recibió un reconocimiento especial por el apoyo a estos servicios en Las Tunas.

Más de 700 trabajadores denotan la actividad de estos profesionales en Las Tunas, presentes en 110 farmacias, cinco Centros de Producción Local de fito y apifármacos, quienes fomentan la fármaco-divulgación y la dispensarización de medicamentos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *