Cáncer de pulmón, un problema de salud

17 de Nov de 2024
   51

Las Tunas.- El cáncer de pulmón suele diagnosticarse en una etapa avanzada de la enfermedad, cuando las opciones de tratamiento son limitadas, y en la provincia de Las Tunas figura como la primera causa de muerte por enfermedades oncológicas, tanto en hombres como en mujeres.

La doctora Iris Alicia Valenzuela González, coordinadora del Programa Integral para el Control del Cáncer en el territorio, acotó que en el sexo masculino registra una tasa de incidencia de 45,3 por ciento por cada 100 mil habitantes, y en el sexo femenino 27,7 por ciento.

Durante el último trimestre el comportamiento del cáncer mostró un incremento, aunque no de manera significativa, alcanzando un dos por ciento en algunas localizaciones más específicas, precisó la galena.

Diferentes acciones se desarrollan en la Atención Primaria de Salud como la promoción de ambientes libres de humo y de los peligros para quienes mantienen hábitos no saludables por el tabaquismo.

Respecto a este importante problema a nivel de área de Salud funcionan las consultas especializadas de cesación tabáquica, espacios a los cuales llegan los interesados, remitidos desde los consultorios, para recibir orientaciones y realizar el proceso de abandono mediante el seguimiento médico y el apoyo profesional extendido.

También se garantiza el derecho a los diversos tratamientos de los pacientes con cáncer de pulmón como parte del acceso equitativo a medicamentos esenciales y cuidados para mejorar la atención oncológica.

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es el principal factor de riesgo en el cáncer de pulmón, que puede afectar también a los no fumadores, además se incluyen otros factores como los síndromes de predisposición hereditaria al cáncer y las enfermedades pulmonares crónicas previas.

Estudios internacionales reflejan que el tabaco, el alcohol y la obesidad son factores claves del aumento de la incidencia de los tumores malignos, y se prevé surjan más de 35 millones de nuevos casos en el 2050.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *