Continúa vacunación antineumocócica en menores de Las Tunas

13 de Nov de 2024
   70

Las Tunas.- El inmunógeno Quimi-Vio heptavalente beneficia en Las Tunas a los niños nacidos en el año 2022, a partir de haber cumplido los 2 años de edad, como parte de la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica que se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo.

Hasta el momento en las 14 áreas de Salud de la provincia se han inmunizado más de dos mil infantes, tras la aplicación en dosis única y previa evaluación médica, afirmó la jefa del Programa de Vacunación en la provincia, la doctora Yahilin Nápoles Novella.

La también especialista del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología llamó a la familia a cumplir con el protocolo del esquema, que establece la permanencia del menor en el vacunatorio durante una hora, luego de la inyección.

Durante la primera etapa de la campaña de vacunación antineumocócica, iniciada en septiembre pasado, más de mil 400 niños en Las Tunas recibieron la vacuna la Pneumosil-10 valente, administrada a los lactantes nacidos en 2024, con dos meses de edad cumplidos.

Quimi-Vio heptavalente protege a los infantes contra siete de los serotipos más infecciosos y prevalentes de la bacteria neumococo, causante de la mayoría de las neumonías y meningitis bacteriana en niños.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *