Inauguran en Puerto Padre evento literario Donde la décima es Flor

10 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Inauguran en Puerto Padre evento literario Donde la décima es Flor

Puerto Padre, Las Tunas – La tercera edición del evento literario Donde la décima es Flor, entre el 9 y el 11 de noviembre en homenaje al reconocido poeta Renael González Batista, abrió sus cortinas este sábado en la casa de la cultura Orlando Cordoví Barea de la comunidad de Santa María en Puerto Padre.

Luego de las palabras de apertura, a cargo del licenciado Javier Castro Cruz, presidente del Comité Municipal de la Uneac, se desarrollaron el café literario Bajo la casa de su sombrero y el guateque Sobre la tela del viento, un tributo al primer libro publicado por Renael en el año 1974.

Ambas actividades, plato fuerte del día inaugural, se distinguieron por la confluencia de poetas de diferentes generaciones, dígase niños, jóvenes y adultos.

Durante la jornada, también se presentó el plegable Donde la décima es Flor, el cual cuenta con 10 obras de autores del patio, entre ellos, Carlos Manuel Escalona, Adela Garrido Campo y Roselyn Herrera Romero, niña de sexto grado con premios en concursos de literatura infantil.

Este domingo, el programa del evento reserva la Expo bibliográfica Carta desde la distancia, a las 9 de la mañana en la sede la UNEAC, el Conversatorio Renael entre nosotros a las 9 y 15, bajo la conducción de la escritora Teresa Fonseca Válido, y a las 4 de la tarde, la Peña Especial dedicada a la cancionística del autor de Tú Mirada, a cargo de prominentes músicos como Manuel Sobrado, Gerardo Corredera y Amado Puig.

El Evento Literario Donde la décima es Flor, es un homenaje anual al distinguido poeta Renael González Batista, el cual celebra la fecha de su natalicio el 11 de noviembre de 1942 y el Día de la décima puertopadrense.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *