Reanudan 28 Festival Internacional de Ballet en Cuba

9 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Reanudan 28 Festival Internacional de Ballet en Cuba
La Habana.- El 28 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso presenta hoy atractivas propuestas, tras dos días de pausa por las afectaciones del huracán Rafael en Cuba.

Debido al impacto del fenómeno meteorológico, el comité organizador del evento se vio en la necesidad de reajustar su programación.

En consecuencia, dos parejas de estrellas invitadas compartirán este sábado la puesta íntegra de El lago de los cisnes, junto al Ballet Nacional de Cuba (BNC), en el Teatro Nacional, a las 14:30, hora local.

Los artistas rusos Maria Iliushkina, de la compañía del Teatro Mariinsky, y Semyon Chudin, del Bolshoi, protagonizarán los actos primero y segundo, mientras los portugueses Margarita Fernandes y Antonio Casalinho, solistas del Ballet Estatal de Baviera, Alemania, asumirán los roles principales en el acto tercero y el epílogo.

Por su parte, el Teatro Martí, a las 19:00, acogerá una gala mixta en la cual la Compañía Colombiana Incolballet expondrá un fragmento de Nuestros valses, del creador venezolano más universal, Vicente Nebrada, sobre una partitura de Teresa Carreño que tocará en vivo el virtuoso pianista cubano Marcos Madrigal.

Para particularizar más la puesta, la propia presidenta del Festival, Viengsay Valdés, actual directora del BNC, se unirá al elenco colombiano en calidad de primera bailarina.

El fundador de la Compañía de Danza Malpaso Osnel Delgado subirá a escena con la primera bailarina del BNC Grettel Morejón para estrenar Ara, coreografía del propio bailarín contemporáneo sobre música de Aldo López Gavilán, quien los acompañará en el piano.

Además, el espectáculo incluye la exhibición de Cenizas, de la venezolana Inés Rojas, asumida por Samara Moratinos y Bryan Barrios, del Ballet del Teatro Teresa Carreño, de Venezuela.

Una personalidad española, Joaquín de Luz, quien fuera director de la Compañía Nacional de Danza y llegó a ser bailarín principal del New York City Ballet, eligió una coreografía de la bailaora flamenca Patricia Donn, que danzará junto a ella bajo el título De quererte tanto.

De acuerdo con el programa diseñado, la gran bailarina mexicana Elisa Carrillo actuará con el ruso Mijaíl Kaniskin en Kazimir´s colors, coreografía del italiano Mauro Bigonzetti, sobre partitura de Dmitri Shostakovich y, en la propia gala, ella hará el solo Tué, creado por Marco Goecke.

Muchas otras piezas están previstas para esta función y el cierre corresponderá a la compañía Otrolado con Folk Room (Work in progress), una obra en construcción del cubano Norge Cedeño.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *