Presente Baicart en Feria Internacional de La Habana 2024

9 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Presente Baicart en Feria Internacional de La Habana 2024

Las Tunas.- El proyecto Baicart, a cargo del creador Baire Cartaya, es uno de los que se exhiben en la 40 Feria Internacional de La Habana como parte del stand de la provincia de Las Tunas.

«Estar en FIHAV es a lo que todo emprendedor puede aspirar, en una feria de negocios internacional, y es un privilegio estar aquí siendo instructor de arte, artista, creador, sobre todo con ganas de hacer para demostrarle a todo el mundo lo que puede hacer un cubano desde su identidad y sus valores, que más puedo pedir» refirió a Tiempo21 Baire Cartaya.

Por ejemplo, productos en madera son parte importante de la muestra que exhibe Baicart en la Feria.

«Traemos una muestra en la parte expositiva de productos artesanales con diferentes materiales, y parte de la producción nueva de juguetes didácticos, realizados en varios materiales, aunque el predominante es la madera, y bueno traemos también plegables, catálogos, y audiovisuales que muestran los demás servicios, ya sean de la parte de la artesanía en general, o de la producción gráfica.

«Esta última para eventos de todo tipo, dígase papelería (reconocimientos, sueltos, invitaciones…) también gigantografías, en lona, vinilo, y lo referido al material identificador que se hace para cada uno de los eventos, aparejado con la producción de los trofeos, también para las empresas y personas naturales interesadas», concluyó.

Este año se presentan más de 700 expositores procedentes de 63 países, en un área expositiva de 19 400 metros cuadrados, superando la cifra de la edición anterior.

Mientras, en el ámbito nacional están presentes más de 250 empresas, entre las que se incluyen una representación del sector no estatal; participan además 60 cubanos residentes en el exterior que desarrollan negocios en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *