Presente Baicart en Feria Internacional de La Habana 2024

9 de Nov de 2024
   79

Las Tunas.- El proyecto Baicart, a cargo del creador Baire Cartaya, es uno de los que se exhiben en la 40 Feria Internacional de La Habana como parte del stand de la provincia de Las Tunas.

«Estar en FIHAV es a lo que todo emprendedor puede aspirar, en una feria de negocios internacional, y es un privilegio estar aquí siendo instructor de arte, artista, creador, sobre todo con ganas de hacer para demostrarle a todo el mundo lo que puede hacer un cubano desde su identidad y sus valores, que más puedo pedir» refirió a Tiempo21 Baire Cartaya.

Por ejemplo, productos en madera son parte importante de la muestra que exhibe Baicart en la Feria.

«Traemos una muestra en la parte expositiva de productos artesanales con diferentes materiales, y parte de la producción nueva de juguetes didácticos, realizados en varios materiales, aunque el predominante es la madera, y bueno traemos también plegables, catálogos, y audiovisuales que muestran los demás servicios, ya sean de la parte de la artesanía en general, o de la producción gráfica.

«Esta última para eventos de todo tipo, dígase papelería (reconocimientos, sueltos, invitaciones…) también gigantografías, en lona, vinilo, y lo referido al material identificador que se hace para cada uno de los eventos, aparejado con la producción de los trofeos, también para las empresas y personas naturales interesadas», concluyó.

Este año se presentan más de 700 expositores procedentes de 63 países, en un área expositiva de 19 400 metros cuadrados, superando la cifra de la edición anterior.

Mientras, en el ámbito nacional están presentes más de 250 empresas, entre las que se incluyen una representación del sector no estatal; participan además 60 cubanos residentes en el exterior que desarrollan negocios en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *