Puerto Padre rendirá homenaje al poeta Renael González Batista

8 de Nov de 2024
   62

Puerto Padre, Las Tunas.- Con el desarrollo de la tercera edición del Evento Literario Donde la décima es Flor, entre el 9 y el 11 de noviembre, Puerto Padre rendirá homenaje al reconocido poeta Renael González Batista.

Justo en el aniversario 82 del natalicio del autor de décimas como Tú Mirada y Amor, obras que han sido llevadas a la música por intérpretes como Sandra Fernández y José Antonio Rodríguez, artistas, escritores, gente de pueblo y miembros del Grupo Iberoamericano de la Décima Espinel Cucalambé, recordarán al excelso poeta, figura prominente de las letras cubanas.

Entre las actividades más significativas del evento, destacan el guateque Sobre la tela del viento, un tributo al primer libro publicado por Renael en el año 1974 y la premiación del Concurso Nacional de Literatura Renael González, cuya primera edición inscribió un total de 25 obras.

El programa, incluye además la Expo bibliográfica Carta desde la distancia y el Panel teórico Territorios de la décima, el cual contará con encumbrados escritores tuneros como Carlos Esquivel Guerra, Argel Fernández Granado, Jorge Luis Peña Reyes y Javier Castro Cruz.

La tercera edición del Evento Literario Donde la décima es Flor, prevista a inaugurarse mañana en la comunidad de Santa María, tendrá como colofón la celebración del Día de la décima puertopadrense, instituida el 11 de noviembre de 2022, como saludo al natalicio de Renael González Batista en igual fecha pero del año 1942.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *