Abierto en Las Tunas Salón Uneac Lo real maravilloso

5 de Nov de 2024
   18
Portada » Noticias » Cultura » Abierto en Las Tunas Salón Uneac Lo real maravilloso

Las Tunas.- En la galería del Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en la provincia de Las Tunas quedó inaugurado el Salón Uneac Lo real maravilloso una muestra colectiva que exhibe el talento de los creadores pertenecientes a la organización.

En diversos formatos de las artes plásticas se incluyen obras de la veteranía de Alexis Roselló Labrada, Gustavo Polanco Hernández, Jesús Vega Faura, Eliades Ávalo Rosales y Liusan Cabrera Almaguer, así como las de Nober Olano Escobar, Yitzy López Álvarez, Gustavo Polanco Montero, Leonardo Fuentes, y el joven Luis Ángel González Rodríguez.

Destacan asimismo, dos obras del también miembro de la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio, González Rodríguez, las piezas se titulan Entre cenizas y esperanzas, y El el último vals de los caballitos o el fin del circo, las cuales junto al conjunto que las acompañan estarán abiertas al público hasta finales del mes de noviembre.

Como preámbulo a la inauguración en la galería sucedieron las excelentes interpretaciones de la maestra Elvira Skourtis y la orquesta de guitarras Isaac Nicola, bajo la batuta del maestro Ramón Carlos Leyva.

Seguidamente la tertulia que se realiza luego de cada exposición, contó con la presencia de la experimentada actriz Clotilde Aguillón, del cantautor Jesús Ricardo Pérez Cecilia, y los escritores Yuslenis Molina y Argel Fernández, entre la décima y la narración oral, todo bajo la conducción del popular actor Luis Andrés Till Sanfield.

En las palabras del catálogo, tomadas de A 120 años del natalicio de Alejo Carpentier, se cita al distinguido autor cubano: «se llama vanguardista a todo pintor, músico, poeta, que independientemente de cualquier definición política rompe con la tradición en cuanto a la técnica, invención de formas, experimentos en los dominios de la literatura, el teatro, el sonido, el color, en busca de expresiones inéditas o renovadoras, animado por un juvenil e impetuoso afán de originalidad».

El momento fue propicio además para hacerse eco de las celebraciones por la cultura cubana y para despedir a la delegación tunera que participó en el X Congreso de la Uneac.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *