Llaman a intensificar acciones de saneamiento ante el dengue

4 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Llaman a intensificar acciones de saneamiento ante el dengue

Las Tunas.- Intensificar las acciones de saneamiento en el contexto epidemiológico ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, resulta el llamado de autoridades sanitarias en Las Tunas ante el alza de las tasas de focalidad y los casos reactivos al Dengue.

El doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, significó que en el actual panorama sobresale el municipio de Colombia como el más complejo, mientras Puerto Padre y Majibacoa continúan en transmisión de Dengue.

Apuntó que en esta etapa preocupa un registro menor de casos febriles que etapas anteriores lo cual llama la atención que los pobladores permanezcan durante la evolución del virus en la casa  sin buscar la ayuda especializada, lo cual supone un riesgo pues se une la alta prevalencia de enfermedades respiratorias que pueden complicar los cuadros y hacer que alguien contraiga ambos virus al mismo tiempo.

Reflexionó Cortés González sobre la importancia del cuidado de las personas de la tercera edad, principalmente aquellas con comorbilidades renales, hepáticas y cardiovasculares, así como las gestantes e infantes, con el propósito de evitar las complicaciones del dengue.

En otro orden acotó que a pesar de las acciones de saneamiento urge la eliminación de los criaderos del vector y potenciar el autofocal laboral y familiar con el fin de revertir el actual escenario en la provincia, que al cierre del mes de septiembre mantenía una mayor incidencia de las arbovirosis en los policlínicos Rafael Izquierdo y 28 de Septiembre, de Puerto Padre, seguido de los territorios de Colombia y Majibacoa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *