Llaman a intensificar acciones de saneamiento ante el dengue

4 de Nov de 2024
   61

Las Tunas.- Intensificar las acciones de saneamiento en el contexto epidemiológico ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, resulta el llamado de autoridades sanitarias en Las Tunas ante el alza de las tasas de focalidad y los casos reactivos al Dengue.

El doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, significó que en el actual panorama sobresale el municipio de Colombia como el más complejo, mientras Puerto Padre y Majibacoa continúan en transmisión de Dengue.

Apuntó que en esta etapa preocupa un registro menor de casos febriles que etapas anteriores lo cual llama la atención que los pobladores permanezcan durante la evolución del virus en la casa  sin buscar la ayuda especializada, lo cual supone un riesgo pues se une la alta prevalencia de enfermedades respiratorias que pueden complicar los cuadros y hacer que alguien contraiga ambos virus al mismo tiempo.

Reflexionó Cortés González sobre la importancia del cuidado de las personas de la tercera edad, principalmente aquellas con comorbilidades renales, hepáticas y cardiovasculares, así como las gestantes e infantes, con el propósito de evitar las complicaciones del dengue.

En otro orden acotó que a pesar de las acciones de saneamiento urge la eliminación de los criaderos del vector y potenciar el autofocal laboral y familiar con el fin de revertir el actual escenario en la provincia, que al cierre del mes de septiembre mantenía una mayor incidencia de las arbovirosis en los policlínicos Rafael Izquierdo y 28 de Septiembre, de Puerto Padre, seguido de los territorios de Colombia y Majibacoa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *