Laboran en Las Tunas por la prevención de las enfermedades oncológicas

2 de Nov de 2024
   28
Portada » Noticias » Salud » Laboran en Las Tunas por la prevención de las enfermedades oncológicas

Las Tunas.- Las enfermedades oncológicas ocupan el tercer lugar entre las causas de muertes en la provincia de Las Tunas, de ahí que el Sistema de Salud Pública labora en la prevención, detección precoz y la búsqueda de tratamientos específicos para ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes.

En exclusiva a este medio, la coordinadora provincial del Programa de Cáncer, la doctora Iris Alicia Valenzuela González, especificó que los niveles de incidencia muestran un ligero aumento y entre las localizaciones más específicas en el hombre figuran pulmón, próstata y colon, mientras en el sexo femenino se registran los mayores diagnósticos en pulmón, mamas y cervicouterino.

Como parte de la labor de prevención–acotó– se realizan estudios genéticos; entre ellos sobre el cáncer de mama mediante la cuantificación de datos de familias con una mayor incidencia en dos o más generaciones.

En esta primera etapa se valora, además, que tengan pacientes del sexo masculino o presencia en edades muy tempranas menores a 30 años, con el propósito en una segunda etapa de obtener muestras, determinar predisposición a este tipo de afección y adoptar conductas médicas, subrayó la también especialista en primer grado de Oncología Médica.

En la provincia están habilitadas las consultas para la detección del cáncer desde las 14 áreas de Salud, con un especialista encargado de las pruebas según la localización, y su posterior remisión a la consulta multidisciplinaria provincial, conformada por profesionales de la Cirugía, Oncología, Radiología, Psicología y Anatomía Patológica, con el objetivo de lograr el mejor tratamiento ante una enfermedad oncológica.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *