Radio Victoria en Vivo

InicioHistoriaCamilo Cienfuegos, hoy y para todos los tiempos

Camilo Cienfuegos, hoy y para todos los tiempos

Las Tunas.- Las flores, versos y anécdotas vuelven cada octubre a revivir la impronta de Camilo Cienfuegos Gorriarán, el carismático Comandante del Ejército Rebelde que dejó incontables anécdotas de valor y heroísmo matizadas de un cubanísimo humor que lo convierten en unas de las figuras más admiradas de la Revolución Cubana.

Fue el último en enrolarse en la expedición del Yate Granma y desde los primeros combates se destacó entre los que daban  el pecho en la acciones más arriesgadas hasta ganarse el epíteto del «Señor de la Vanguardia».

Bajo el mando de Ernesto Guevara nació la eterna amistad y se moldeó su carácter que sin dejar de ser alegre devino en responsabilidad, fidelidad y entrega total a la causa de la independencia de la patria.

Mereció la confianza del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro y al asumir el liderazgo brilló como un jefe ejemplar preocupado por el bienestar y alfabetización de su tropa.

Luego sería el primer jefe rebelde en llevar la guerra de la Sierra Maestra al llano y más tarde protagonizó la invasión al occidente del país al frente de la columna Antonio Maceo.

«El héroe de Yaguajay», «el trasformador de cuarteles en escuelas», «Capitán Tranquilo», «Guerrillero de la sonrisa amplia» son otros epítetos de amor con los que el pueblo lo rebautizó.

Su trágica muerte a los 27 años de edad, al desaparecer su avión en una tormenta, aún da pie a diversos mitos entre los cubanos.

Los más realistas estamos seguros que vive, pero no en un lugar remoto de este planeta, sino en los miles de jóvenes consagrados a hacer de este mundo un lugar de paz e igualdad de oportunidades.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí