Las Tunas.- La indisoluble relación entre la cultura y las ideas independentistas en la conformación de la nacionalidad cubana centraron las reflexiones del intercambio entre destacados historiadores tuneros y estudiantes de diversas enseñanzas en torno a la Jornada de la Cultura cubana.
En la sede de la Unión de Historiadores, UNHIC, el profesor de la Universidad de Las Tunas, DrC. José Ignacio Reyes explicó que el concepto de cultura como categoría central de las ciencias sociales ha cambiado con los años y actualmente abarca toda la producción material y espiritual de la sociedad.
Por su parte, la Vicepresidenta provincial de la UNHIC, MSc. Margarita García se refirió a la formación de la cultura desde la familia y su fortalecimiento en la escuela y llamó a las nuevas generaciones a estudiar y conocer las personalidades y hechos de la localidad.
El investigador MSc. Ricardo Ávalos cerró el panel con una interesante ponencia sobre la religiosidad de los cubanos, que sin profesar una religión determinada se aferran a la fe y a los rituales para conseguir éxitos, con referencias a sucesos en la práctica del béisbol.
Este conversatorio forma parte de las actividades que realizan los historiadores tuneros para celebrar la Jornada de la Cultura cubana y rumbo al XXVI Congreso Nacional de Historia a celebrarse en Las Tunas en octubre de 2025.