Exposición Huellas Arqueológicas de Cuba distingue Coloquio de Historia Local en Puerto Padre

17 de Oct de 2024
   46

Puerto Padre, Las Tunas.-La exposición «Huellas arqueológicas de Cuba», en la sede del Museo Municipal, a cargo del especialista Aliec Justo Bosch, distinguió el programa de actividades del décimo cuarto Coloquio de Historia Local Fernando García Grave de Peralta.

La exhibición intinerante de carácter nacional, concebida como saludo al aniversario 70 de la Unesco y al cumpleaños 20 del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, rinde homenaje a los arqueólogos e investigadores que han contribuido al estudio de importantes espacios asociados al devenir histórico de la nación cubana.

En el desarrollo del Coloquio, el Doctor en Ciencias José Novoa Betancourt, dictó la conferencia «Sobre las fuentes para la historia. Los casos de los estudios en Cuba y la vida cotidiana a través de la prensa escrita en Puerto Padre».

Al cierre del décimo cuarto Coloquio de Historia Local Fernando García Grave de Peralta, se presentaron seis ponencias, las cuales representarán al municipio en el Simposio Provincial, antesala del vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia, previsto en Las Tunas y en Puerto Padre en el mes de octubre del año 2025.

Entre las investigaciones, se encuentran «Central Chaparra: historia e identidad cultural 1899 – 1933», de la Licenciada Claudia María Hernández Coca y «Fernando García Grave de Peralta. Apuntes para su vida y obra», del Máster en Ciencias Abel Julio Sastre Matos y del especialista Aliec Justo Bosch.

El Coloquio de Historia Local, se inscribe dentro del programa de actividades diseñadas en Puerto Padre en homenaje a la Jornada por la Cultura Cubana, entre el 10 y el 20 de octubre.

La muestra itinerante de carácter nacional, Huellas Arqueológicas de Cuba, estará a disposición de los puertopadrenses hasta el mes de diciembre en el Museo Municipal Fernando García Grave de Peralta, de martes a viernes, entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *