Exposición Huellas Arqueológicas de Cuba distingue Coloquio de Historia Local en Puerto Padre

17 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Exposición Huellas Arqueológicas de Cuba distingue Coloquio de Historia Local en Puerto Padre

Puerto Padre, Las Tunas.-La exposición «Huellas arqueológicas de Cuba», en la sede del Museo Municipal, a cargo del especialista Aliec Justo Bosch, distinguió el programa de actividades del décimo cuarto Coloquio de Historia Local Fernando García Grave de Peralta.

La exhibición intinerante de carácter nacional, concebida como saludo al aniversario 70 de la Unesco y al cumpleaños 20 del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, rinde homenaje a los arqueólogos e investigadores que han contribuido al estudio de importantes espacios asociados al devenir histórico de la nación cubana.

En el desarrollo del Coloquio, el Doctor en Ciencias José Novoa Betancourt, dictó la conferencia «Sobre las fuentes para la historia. Los casos de los estudios en Cuba y la vida cotidiana a través de la prensa escrita en Puerto Padre».

Al cierre del décimo cuarto Coloquio de Historia Local Fernando García Grave de Peralta, se presentaron seis ponencias, las cuales representarán al municipio en el Simposio Provincial, antesala del vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia, previsto en Las Tunas y en Puerto Padre en el mes de octubre del año 2025.

Entre las investigaciones, se encuentran «Central Chaparra: historia e identidad cultural 1899 – 1933», de la Licenciada Claudia María Hernández Coca y «Fernando García Grave de Peralta. Apuntes para su vida y obra», del Máster en Ciencias Abel Julio Sastre Matos y del especialista Aliec Justo Bosch.

El Coloquio de Historia Local, se inscribe dentro del programa de actividades diseñadas en Puerto Padre en homenaje a la Jornada por la Cultura Cubana, entre el 10 y el 20 de octubre.

La muestra itinerante de carácter nacional, Huellas Arqueológicas de Cuba, estará a disposición de los puertopadrenses hasta el mes de diciembre en el Museo Municipal Fernando García Grave de Peralta, de martes a viernes, entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *