Anuncian medidas en Las Tunas para atenuar efectos de la contingencia energética

17 de Oct de 2024
   71

Las Tunas.- La situación electroenergética del país continúa tensa a causa del déficit de combustible y de las condiciones técnicas de las termoeléctricas. Ante el complejo escenario que vive la provincia de Las Tunas, registrando picos tanto de déficit como de demanda, se anunciaron nuevas medidas.

En comparecencia ante los micrófonos de Radio Victoria Fidel Gordo Escobar, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, explicó que «a pesar de lo difícil de la situación no existirá un apagón total, como se ha estado diciendo, por lo que el Consejo Energético Provincial aprobó varias medidas en el sector estatal con el objetivo de ahorrar energía. Entre ellas, destaca que las entidades que no sean de prestación de servicios y producción continua detienen sus labores y sus trabajadores pasan al trabajo a distancia, teletrabajo o en otras labores en el terreno».

Resaltó además que los centros educacionales mantienen su vitalidad, y se continuará con la venta de gas licuado según la disponibilidad existente en el territorio.

Por su parte, la también Coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno en la provincia,  Oleidys Saucedo Licea, se refirió a la distribución de la canasta familiar  y señaló que en estos momentos se distribuye pollo para todos los consumidores, incluyendo dos libras para las embarazadas y dietas especiales.

Saucedo Licea dijo que «todas las unidades de la Gastronomía y el Comercio están en función de atender a la población con la venta de alimentos elaborados y para su elaboración en la casa; esto se coordina a través de los delegados y los consejos populares».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *