A las puertas XXX Festival Cinemazul

13 de Oct de 2024
   86
Concluye Festival Provincial de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Las Tunas.-El Festival de apreciación cinematográfica Cinemazul se efectuará en la ciudad de Las Tunas del 16 al 18 de octubre, en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana, con la psicología en el séptimo arte como tema central.

En su edición 30 estará dedicado al aniversario 65 del Instituto Cubano de Cine e Industria Cinematográfica y a los 228 años de la urbe, a los que arribó este 30 de septiembre.

Los cineclubistas debatirán siete cintas: El silencio de los corderos, El cisne negro, Sexto sentido, La naranja mecánica, La pared de las palabras, Toc toc y El secreto de tus ojos, con la Sala Titón como sede fundamental.

Giselle Batista Labrada, especialista del Centro Provincial de Cine, declaró a medios locales que este año también habrá intervenciones comunitarias y el hermanamiento con otras instituciones que habitualmente acompañan el desempeño del evento y sirven para la promoción habitual de la filmografía cubana e internacional, promoviendo en varios grupos etarios un consumo consciente de estos productos.

Llegarán así con debates hasta la Universidad de Las Tunas, centros educacionales y culturales cercanos a la ciudad, además del Taller infantil para estudiantes de la enseñanza primaria que premiará el mejor dibujo el día 18.

Al final de la cita se entregará el Premio Ola, principal galardón, además del reconocimiento al participante más destacado por sus intervenciones en los debates y el de Crítica e investigación.

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul surgió en 1994, para lograr una mayor promoción al cine debate, estimulando la formación de cine clubes en la provincia.

Único de su tipo en el país, contó entre sus fundadores con Jesús Ávila Ávila, Manuel Martínez Hadad, Yamil Rodríguez Montana, Ramón Pérez Peláez, Juan Manuel Herrera y Luciano Castillo Rodríguez, además de la participación de actores como Daysi Granados, Eslinda Núñez, Coralia Veloz, Raquel Revuelta, Verónica Lynn, Luis Alberto García, Mario Limonta y René de la Cruz, así como los cineastas Humberto Solás, Pastor Vega, Juan Padrón, Fernando Pérez y Juan Carlos Cremata.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *